Alimentación infantil: Una Crianza Saludable

Escrito por: Dra. María José Garcés Hernández
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Una buena alimentación depende de la etapa, en los primeros seis meses de vida se recomienda únicamente leche materna, que sería lo mejor opción.

 

En la Alimentación Infantil. Es la ingesta de nutrientes necesarios dependiendo la etapa de la vida. La alimentación infantil abarca diferentes etapas desde el embarazo porque ya se está formando el bebé. Los primeros seis meses de vida, después de los seis meses a los 12 meses. Luego la parte del preescolar, escolar y adolescentes es todo un proceso y cada uno de estos procesos tiene requerimientos importantes.

 

¿Cuál es la importancia de una alimentación infantil saludable?

 

Una alimentación infantil saludable nos puede prevenir muchísimas enfermedades, desde las más comunes que conocemos como la anemia o alguna deficiencia de vitaminas o de minerales como la obesidad.

 

 

También el sobrepeso y en un futuro previene la presentación de diabetes, de presión arterial, de infartos, de problemas en el corazón. Podemos hacer muchísimo con una adecuada alimentación, y si lo hacemos de manera más temprana, cuando todavía los hábitos alimenticios no están tan establecidos, vamos a tener muchos mejores resultados.

 

Síntomas

 

Una alimentación inadecuada puede generar muchos síntomas, desde pacientes que están muy pálidos, con mucha fatiga, con dolor de cabeza, que se les rompan las las uñas que se fracturan fácilmente en niños con obesidad, que además están con una adecuada una inadecuada alimentación, pueden presentar estrías, pueden presentar oscurecimiento en la zona del cuello. En fin, sí, hay muchísimos síntomas que podríamos detectar de una alimentación inadecuada.

 

Recomendaciones para una buena alimentación infantil

 

Una buena alimentación infantil va a depender mucho de la etapa. En los primeros seis meses de vida se recomienda únicamente leche materna, que sería lo mejor, en el caso de que la mami no pueda por cualquier razón.

 

Es una fórmula infantil adecuada para la edad y sobre todo no diluirla, porque eso hacen muchos pacientes. Posteriormente, hablar bien de cómo introducir los nuevos alimentos, la alimentación complementaria que va de los seis meses a los 12 meses sin dejar de dar la leche materna. Posteriormente, una alimentación a partir del año de edad ya sería una alimentación adecuada.

 

Para los requerimientos que necesita ese paciente. ¿Cómo saber? Hay que escuchar muy bien a nuestro hijo. No depende mucho los niveles de saciedad y de hambre que tenga el niño. Ahora,

 

¿Qué debemos de tomar en consideración?

 

Que cada alimento tenga diferentes grupos de alimentos, los que son cereales o grupo de carbohidratos, grasas, proteínas, frutas y verduras Si tenemos una alimentación variada con todos estos grupos de alimentos, lo más seguro es que vayamos a poder ayudar a nuestro hijo a que tenga todos los nutrientes necesarios y sobre todo evitar los alimentos ultra procesados, que esos son los que más daño nos hacen.

 

¿A qué especialista se debe acudir?

 

Cuando tenemos un niño que tiene una alimentación inadecuada o creemos que tiene una alimentación inadecuada, lo mejor sería acudir con un Pediatra que esté actualizado en el tema de nutrición para poderle ofrecer a toda la familia un abordaje adecuado.

Por Dra. María José Garcés Hernández
Pediatría

La Dra. María José Garcés Hernández es especialista en Pediatría por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
 
Su formación académica, inició en la Universidad La Salle (ULSA), en donde cursó la Licenciatura como Médico Cirujano.
 
Es experta en:
 
Obesidad 
- Sobrepeso Infantil
- Nutrición Vegetariana y Vegana en la Infancia
Alimentación Saludable Infantil
- Alimentación Complementaria
- Crecimiento y Desarrollo Infantil
- Pediatria
- Nutrición Deportiva en Niños

Además se especializa en: Selectividad Alimentaria (Picky Eater),  Planes de Alimentación para Niños, Lactancia Materna, Desnutrición infantil, Control del Niño Sano y Vacunaciones.

Actualmente, la Dra. Garcés Hernández, atiende a sus pacientes en el Hospital Infantil Privado Star Médica Hip, ubicado en Ciudad de México. Si deseas agendar una consulta con la especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Acné
    Urticaria
    Dermatitis Atópica
    Manchas de la Piel
    Hongos, parásitos, verrugas
    Alopecia
    Crioterapia
    Malformaciones Congénitas
    Trastorno del Sueño
    Trastorno del Aprendizaje