Los métodos anticonceptivos hormonales tienen como finalidad provocar un ciclo menstrual sin ovulación para impedir un embarazo.
Dr. Gerardo de Jesús Reyes Díaz
Los principales métodos anticonceptivos hormonales son pastillas, parches e implantes de aplicación subdérmica. El efecto de éstos será transitorio, es decir, en el caso de los métodos hormonales orales o dérmicos desaparecerá posterior a un mes, mientras que los inyectables tardan más tiempo en dejar de actuar. Existen pacientes que tardan más de 3 meses en recuperar sus ciclos ovulatorios, de lo que depende la fertilidad.
Si una pareja no usa anticonceptivos hormonales y sostiene relaciones sexuales regulares sin lograr el embarazo, es sinónimo de pareja infértil.
¿Los anticonceptivos hormonales afectan la fertilidad?
Actualmente, no existen estudios que afirmen que los métodos anticonceptivos hormonalesson causantes de la infertilidad. Por ello, se debe sospechar de la capacidad reproductiva de la pareja incluso antes de utilizarlos. Algunos factores que pueden reducir la posibilidad de procreación son:
Edad (mujeres mayores de 35 años)
Sobrepeso
Obesidad
Tabaquismo
Alcoholismo
Uso de drogas ilegales
Empleo prolongado de medicamentos para enfermedades crónicas.
El Dr. Gerardo de Jesús Reyes Díaz es un destacado Ginecólogo Obstetra especializado en Biología de la Reproducción Humana.
Es experto en:
- Control del embarazo
- Aborto de repetición
- Aborto espontáneo
- Endoscopia
- Embarazo Gemelar
- Diabetes Gestacional
- Dismenorrea
- Síndrome premenstrual
- Vacuna Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Ovarios poliquístico
Formación académ...
Por Dr. Gerardo de Jesús Reyes Díaz
Ginecología y Obstetricia
El Dr. Gerardo de Jesús Reyes Díaz es un destacado Ginecólogo Obstetra especializado en Biología de la Reproducción Humana.
Es experto en:
- Control del embarazo
- Aborto de repetición
- Aborto espontáneo
- Endoscopia
- Embarazo Gemelar
- Diabetes Gestacional
- Dismenorrea
- Síndrome premenstrual
- Vacuna Virus del Papiloma Humano (VPH)
- Ovarios poliquístico
Formación académica y profesional
Egresó como Médico Cirujano de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, posteriormente se especializó en Biología de la Reproducción Humana, Ginecología y Obstetricia dentro del Instituto Nacional de Perinatología de México (UNAM).
Ha fungido como Médico Especialista adscrito al servicio de Urgencias de Ginecología y Obstetricia en el Instituto Nacional de Perinatología y como Médico Adscrito en el Hospital Ángeles Metropolitano.
Actualmente forma parte del Equipo Médico del Centro Especializado en Infertilidad y Atención a la Mujer (CEFAM) y es miembro del Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia.
Gracias a esto el Dr. Reyes Díaz es reconocido como uno de los mejores médicos especialistas en Ginecología y Obstreticia de la Ciudad y el Estado de México y puedes contactarlo haciendo click en LLAMAR o PEDIR CITA.