Cáncer de Mama: Cómo detectarlo a tiempo

Escrito por: Dr. René Lázaro González Mendoza
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

En el Cáncer, este control de crecimiento se ve alterado por varios factores, lo que resulta en un crecimiento descontrolado de células que forma tumores, comúnmente conocidos como bolitas.

 

Cáncer de Mama ¿Qué es?

 

El Cáncer, en términos sencillos, es un crecimiento anormal de las células en nuestro cuerpo. Nuestro organismo está diseñado para regular el crecimiento y la muerte celular de manera equilibrada. Por ejemplo, cuando se forma una cicatriz después de una herida en la piel, el cuerpo produce nuevas células que reemplazan las dañadas.

 

Sin embargo, en el Cáncer, este control de crecimiento se ve alterado por varios factores, lo que resulta en un crecimiento descontrolado de células que forma tumores, comúnmente conocidos como "bolitas".

cancer de mama

¿Cuáles son los síntomas?

 

Desafortunadamente, el Cáncer de Mama, por ejemplo, no presenta síntomas en sus etapas iniciales, lo que dificulta su detección temprana. Suele manifestarse cuando ya existe un tumor palpable en el seno. Por eso, es crucial resaltar la importancia de exámenes como la Mastografía y la Sonografía, que pueden identificar lesiones antes de que sean palpables.

 

¿Cuáles son las causas?

 

Las causas del Cáncer son multifactoriales. En el caso del Cáncer de Mama, influyen factores hormonales y ambientales, como la dieta y la exposición a químicos. Además, en la mayoría de los casos, hay una alteración genética presente desde el nacimiento o que se hereda, que, combinada con otros factores, puede desencadenar el desarrollo del cáncer.

 

Es relevante destacar que cada tipo de Cáncer tiene sus propios factores y causas específicas. Por ejemplo, el Cáncer Cervicouterino está asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH).

 

¿Se puede prevenir?

 

La prevención del Cáncer de Mama y otros tipos es desafiante, ya que no existe una forma definitiva de evitarlo. Sin embargo, se pueden adoptar medidas que reduzcan el riesgo, como llevar una dieta equilibrada y mantener un estilo de vida saludable. A pesar de ello, estos no garantizan la prevención total del Cáncer.

 

La detección temprana es la clave para el manejo exitoso del Cáncer. Si bien no podemos prevenir su aparición, podemos detectarlo a tiempo. Las Mamografías, revisiones regulares y la autoexploración son herramientas importantes para la detección precoz.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento del Cáncer es multidisciplinario e involucra a diferentes especialistas, como Oncólogos Médicos, Oncólogos Quirúrgicos y Radioterapeutas. La elección del tratamiento depende de la etapa clínica en que se detecte el Cáncer y del tipo específico de Cáncer que se presente. Puede incluir cirugía, Quimioterapia, Radioterapia o una combinación de estos enfoques.

 

¿A qué especialista acudir?

 

A menudo, por temor o falta de información, los pacientes evitan visitar a un oncólogo al notar síntomas sospechosos. Esto puede retrasar el diagnóstico y el tratamiento oportuno. Es fundamental comprender que consultar a un Oncólogo no significa necesariamente tener cáncer confirmado; es un paso importante para investigar cualquier preocupación relacionada con la salud mamaria u otras áreas del cuerpo.

Por Dr. René Lázaro González Mendoza
Cirugía Oncológica

El destacado Dr. René Lázaro González Mendoza es un especialista en Oncología Quirúrgica en el Estado de Chihuahua. Su formación académica inició en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) donde obtuvo el título de Médico Cirujano y Partero, posteriormente concluyó con la Especialidad en Oncología Quirúrgica dentro del Sector Salud.

Actualmente atiende pacientes con problemas de:

- Cáncer de Mama
- Cáncer de Cervix
- Cáncer de Ovario y Ginecológico
- Cáncer de Piel (Melanoma y Basocelular)
- Tumores de Cabeza y Cuello
- Cáncer de Tubo Digestivo
- Tumores de Partes Blandas (Sarcoma)
- Próstata
- Pulmón

Debido a su destacada trayectoria médica el Dr. González Mendoza es un referente entre los especialistas de Oncología Quirúrgica y puede agendar su cita dando click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
    Crioterapia
    Cáncer de Próstata
    Ovarios Poliquísticos
    Cáncer de Mama
    Hipertensión Arterial
    Tumores Óseos
    Tumores Cerebrales
    Tumores Medulares
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.