Cirugía de la Hernia Inguinal

Escrito por: Dr. Abel Jalife Montaño
Publicado: | Actualizado: 12/12/2022
Editado por: Top Doctors®

 Una Hernia es una debilidad de la pared abdominal a través de la cual el contenido de la barriga puede aparecer en forma de bulto. Lo que aparece normalmente es la grasa o el intestino, es por eso que algunas veces se puede llegar a complicar y aparecen Estrangulaciones de las Hernias

 

cirugia de la hernia inguinal

 

Para evitar estas complicaciones todas las Hernias que se diagnostican deben ser operadas. La zona más frecuente de aparición de Hernias es la zona inguinal y de ahí son las Hernias Inguinales.

 

¿Cuáles son las posibles causas de su aparición?

 

La aparición de las Hernias tiene múltiples causas, pero la general es que los esfuerzos repetidos, el aumento de presión dentro de la barriga, acaban forzando estas zonas más débiles de la pared abdominal, y es por donde acaban apareciendo estos bultos que son las Hernias.

 

¿Cuándo hay que operar a los pacientes y qué tipo de cirugía hay?

 

Para todos los pacientes que han sido diagnosticados de una Hernia el único tratamiento que es efectivo es la cirugía. Hay dos tipos de cirugía: la clásica, que es la técnica abierta, que habitualmente se hace con mallas, con la técnica del Lietchtenstein. Consiste en abrir la piel, la aponeurosis del músculo y en esta zona se coloca una prótesis, que son mallas actualmente: dan más consistencia a la zona de la Hernia para evitar vuelva a producirse.

 

Otro tipo de técnicas son las técnicas mínimamente invasivas, o técnica Laparoscópica. Actualmente la técnica Pre-peritoneal Laparoscópica lo que permite es llegar a la zona de la Hernia desde la zona posterior, donde separamos el pre-peritoneo y en esta zona colocamos la Prótesis; damos más consistencia a la zona debilitada de la pared abdominal, que es la zona de la Hernia. Así evitamos que el contenido intestinal y abdominal puedan llegar a atravesar esta zona con sus complicaciones, como puede ser la Estrangulación.

 

¿Cuáles son las últimas novedades en cuanto a Prótesis?

 

Para evitar el desplazamiento de las mallas, habitualmente la técnica que se utiliza es hacer un punto, una sutura, con que se ancla la malla a la aponeurosis, al ligamento, para evitar que esta se pueda llegar a mover. Estos puntos tienen el riesgo de que en algún caso pueda atrapar algún nervio, con dolores post-operatorios, o que pueda llegar a producir algún tipo de Hemorragia Muscular o incluso algún tipo de Lesión Vascular.

 

Uno de los últimos avances que ha aparecido son mallas que se fijan sin necesidad de puntos. Su mecanismo es similar al del velcro. Son unos microganchos que lo que hacen es adherirse al tejido muscular y evitar el desplazamiento de la malla. Son mallas que se conocen como de bajo peso porque parte de la malla es reabsorbible y normalmente, pasado un tiempo, estos ganchos y parte de la malla han desaparecido evitando así intolerancias de la propia prótesis.

Por Dr. Abel Jalife Montaño
Coloproctología

El Dr. Abel Jalife Montaño es un Coloproctólogo, con amplia experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Star Médica.
Entre los padecimientos que trata se encuentran: Hernias, Hemorroides, Fistula Anal y Estreñimiento.

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para años más tarde realizar la especialización en Cirugía General y Coloproctología en el Sector Salud.

Actividad profesional

Ha sido docente de la Especialidad de Coloproctología en la Universidad Anáhuac; también ha sido autor de diversos artículos y publicaciones especializadas para la Revista Mexicana de Coloproctología y la Revista del Centro Dermatológico Pascua, por destacar algunos.
Es miembro de importantes de asociaciones médicas como la Sociedad Mexicana de Coloproctología, Colegio Nacional de México Cirujanos Eduardo Liceaga A.C, International Society of University Colon and Rectal Surgeons, entre otras.

Su amplia trayectoria le ha permitido ser Certificado por los Consejos de Cirugía General y Especialistas de Colon, Recto y Ano. Para agendar una cita da click en nuestros botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Malformaciones Congénitas
    Reconstrucción de Extremidades
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.