topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Oncológica
  • Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello: Abordando el Cáncer desde la especialización

Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello: Abordando el Cáncer desde la especialización

Top Doctors Award
Dr. Fernando Cordera
Escrito por: Dr. Fernando Cordera Cirujano Oncólogo en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

16 opiniones

Publicado el: 22/01/2024 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/02/2024

La Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello se realiza en la cavidad oral, nasofaringe, orofaringe y cuello, dependiendo del sitio y los síntomas, como úlceras crónicas, sangrado, expectoración con sangre, ganglios aumentados.


Los tratamientos varían según el tumor y su ubicación: se realizan parotidectomías, disección radical modificada de cuello, mandibulectomías. El enfoque quirúrgico es para lesiones delante de los pilares, mientras que se favorece la Quimioterapia o radiación para las lesiones detrás.


El manejo es multidisciplinario involucrando a cirujanos, oncólogos, radioterapeutas y patólogos para una evaluación y tratamiento adecuados.


¿Qué es la Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello?


La Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello es el enfoque principal para abordar el cáncer en esta región anatómica. Diversos tipos de tumores, ya sea en la cavidad oral, nasofaringe, orofaringe o el cuello, requieren intervenciones quirúrgicas específicas para su tratamiento.


Síntomas y causas del Cáncer de Cabeza y Cuello


El Cáncer en estas áreas puede manifestarse de diversas maneras. En la Cavidad Oral, por ejemplo, una úlcera crónica que no sana o sangrado persistente puede ser indicativo.


En regiones como la faringe y la laringe, la Disfagia, dificultad para tragar, o la disfonía, dificultad para hablar, son señales de alerta. La presencia de ganglios inflamados en el cuello, generalmente indoloros, subraya la importancia de buscar evaluación especializada ante cualquier síntoma preocupante.


Tratamientos y procedimientos en Cirugía Oncológica


La diversidad de procedimientos en Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello responde a la variabilidad de tumores y sus ubicaciones. Para tumores en la parótida, por ejemplo, se pueden realizar parotidectomías superficiales o totales.


En casos de extensión a los ganglios del cuello, una disección radical modificada de cuello puede ser necesaria. La ubicación del tumor guía el tipo de operación. Tumores en la mandíbula pueden requerir mandibulectomías, con enfoques segmentarios o marginales según la extensión de la lesión.


Es importante destacar que, mientras que el Cáncer de cabeza y cuello se aborda quirúrgicamente en lesiones por delante de los pilares, en lesiones detrás de estos, se favorece el tratamiento con quimioterapia o radiación, e incluso la combinación de ambas.


Tratamiento Multidisciplinario: Clave en la lucha contra el Cáncer


El manejo del Cáncer de Cabeza y Cuello es un esfuerzo conjunto, donde diferentes especialistas desempeñan roles esenciales. El dentista o cirujano maxilofacial, a menudo, es el primero en identificar el tumor y referir al cirujano oncólogo. La evaluación de una biopsia, realizada por un patólogo familiarizado con la patología de cabeza y cuello, confirma la naturaleza del tumor.


El tratamiento multidisciplinario involucra al cirujano oncólogo de cabeza y cuello, al oncólogo médico, al radiooncólogo y, en ocasiones, a cirujanos plásticos especializados en reconstrucciones complejas.


La colaboración entre estos profesionales garantiza un enfoque integral, desde la extirpación quirúrgica hasta la reconstrucción de áreas afectadas, como en el caso de colgajos libres que utilizan peroné para reconstruir mandíbulas resecadas.

Cirugía Oncológica en Cuajimalpa de Morelos
Cirujanos Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX