topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía General
  • Colecistitis: Inflamación de la vesícula biliar

Colecistitis: Inflamación de la vesícula biliar

Dr. Abraham Apolonio Méndez
Escrito por: Dr. Abraham Apolonio Méndez Cirujano General en Hermosillo
5.0 |

2 opiniones

Publicado el: 01/04/2024 Editado por: Irais Avila el 01/04/2024

La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar, un órgano pequeño ubicado debajo del hígado que almacena la bilis. La bilis es un líquido que ayuda a digerir las grasas.


Causas de la colecistitis


La causa más común de la colecistitis son los cálculos biliares (litiasis biliar). Estos son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar. Los cálculos biliares pueden bloquear el conducto biliar, lo que impide que la bilis fluya hacia el intestino.


Síntomas de la colecistitis


  • Dolor en la parte superior derecha del abdomen
  • Dolor que se intensifica después de comer alimentos grasos o lácteos
  • Náuseas y vómitos
  • Fiebre y escalofríos

 

Factores de riesgo


  • Antecedentes familiares de colecistitis
  • Edad mayor de 40 años
  • Sexo femenino
  • Obesidad
  • Dieta rica en grasas y colesterol
  • Embarazo

 

Diagnóstico


El diagnóstico de la colecistitis se realiza mediante:

  • Exploración física
  • Análisis de sangre
  • Ecografía abdominal

 

Tratamiento


El tratamiento de la colecistitis depende de la gravedad de la enfermedad. En casos leves, el tratamiento puede incluir:

  • Antibióticos para combatir la infección.
  • Analgésicos para aliviar el dolor.
  • Medicamentos para disolver los cálculos biliares.


En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para extirpar la vesícula biliar.

 

Complicaciones


Las complicaciones de la colecistitis incluyen:

  • Infección de la vesícula biliar
  • Perforación de la vesícula biliar
  • Pancreatitis

 

Prevención


Se puede prevenir la colecistitis:

  • Manteniendo un peso saludable
  • Llevando una dieta sana y equilibrada
  • Reduciendo el consumo de grasas y colesterol
  • Beber mucha agua


Cirugía General en Hermosillo
Cirujanos Generales en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX