Diabetes: Comprendiendo una enfermedad metabólica crónica

Escrito por: Dra. Ana Rebeca Mergil Silva
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La Diabetes es una enfermedad crónica del metabolismo de los carbohidratos, se caracteriza por un exceso de glucosa o azúcar en la sangre y la orina.

 

La raíz de esta enfermedad subyace en un déficit en la producción o calidad de la insulina, la hormona responsable de regular los niveles de glucosa en el cuerpo. Los dos tipos principales son la Diabetes Tipo 1 y la Diabetes Tipo 2.

 

Diabetes Tipo 1 y Tipo 2: Diferencias y Mecanismos

 

En la Diabetes Tipo 1, también conocida como diabetes juvenil, se presenta en edades tempranas y se debe a la deficiencia en la producción de insulina por el páncreas, lo que resulta en niveles elevados de glucosa en la sangre.

 

Por otro lado, en la Diabetes Tipo 2, también llamada diabetes del adulto, la insulina producida no puede funcionar eficazmente en las células, lo que lleva a la resistencia a la insulina. Esta última es a menudo desencadenada por el sedentarismo, mala alimentación y otros factores como la predisposición genética.

 

Aunque existen otros tipos, como la Diabetes Gestacional y las variantes genéticas, estas dos son las más comunes y estudiadas.

 

 

Causas, Síntomas y Tratamiento

 

La Diabetes tiene múltiples causas, con una predisposición genética como base. Sin embargo, el estilo de vida también juega un papel crucial. El exceso de azúcar, la sed intensa, el cansancio persistente y la pérdida de peso sin causa aparente son síntomas clave. A medida que avanza la enfermedad, pueden surgir complicaciones graves, como enfermedad renal y cardiopatía isquémica.

 

El tratamiento de la Diabetes es variado y adaptado a cada paciente. Los hipoglucemiantes orales, como la metformina y la glibenclamida, son opciones comunes para la Diabetes Tipo 2. Mientras que, para la Diabetes tipo 1, la insulina es esencial, con varias opciones disponibles, desde insulinas de dosis diarias hasta aplicaciones más frecuentes. La terapia se basa en la historia médica y los resultados de laboratorio.

 

Prevención y Control

 

La prevención y el control de la Diabetes son posibles adoptando un estilo de vida saludable. La combinación de actividad física regular, sueño adecuado y una dieta equilibrada con abundantes vegetales y frutas puede reducir el riesgo. Además, limitar el consumo de alimentos que puedan generar aumento de peso y resistencia a la insulina es esencial.

 

Dado que la diabetes es una enfermedad prevalente a nivel mundial, es importante comprender sus implicaciones. Los médicos internistas son los profesionales capacitados para proporcionar el tratamiento y el seguimiento adecuados. Con la educación y el manejo adecuados, las personas con Diabetes pueden llevar vidas saludables y productivas.

Por Dra. Ana Rebeca Mergil Silva
Microbiología e Infectología

La Dra. Ana Rebeca Mergil Silva se graduó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UdeG). Posteriormente, cursó la Especialidad en Medicina Interna en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y la Especialidad en Infectología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Es experta en:

- Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
- Hepatitis
- Infecciones en Inmunosuprimidos
- Enfermedades Infecciosas
- Vacunas
- Infección de Tejidos Blandos
- Hipertensión Arterial
- Diabetes
- Colesterol

Actualmente, la Dra. Mergil Silva atiende a sus pacientes en IDVAX, en Chihuahua. Para agendar una consulta sólo tienes que dar click en LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Infecciones Cutáneas
    Hongos, parásitos, verrugas
    Herpes Zóster
    Hipertensión Arterial
    Pie Diabético
    Infecciones Perinatales
    Vacunaciones
    Diarrea
    Exantemas
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.