Diálisis Peritoneal: Procedimientos y Modalidades

Escrito por: Dra. Ana Laura Hernández Morales
Publicado: | Actualizado: 10/04/2023
Editado por: Top Doctors®

La Diálisis Peritoneal es una modalidad de terapia de sustitución de la función renal en aquellos pacientes que empiezan a presentar un acúmulo de toxinas únicas.

 

Es una modalidad de terapia sustitutiva intra-corpórea, si se lleva a cabo dentro del paciente y es una de las dos alternativas. En cuanto a la sustitución parcial de la función renal se refiere.

 

¿Por qué se realiza?

 

Cuando el paciente ya no tiene una suficiente función renal que le permite eliminar las toxinas que se generan de lo que él come y toma. Entonces se empiezan a acumular y generan síntomas de intoxicación. En ese momento es necesario apoyar a la función renal con este método de sustitución.

 

 

¿En qué consiste la Diálisis Peritoneal?

 

La Diálisis Peritoneal consiste en un procedimiento donde se coloca un catéter en el cual va metido sumergido en la cavidad peritoneal. Entonces, el espacio que hay entre los intestinos, estando en contacto con la membrana peritoneal a través de este catéter se mete solución, Predominantemente va a ser glucosa a la cavidad peritoneal.

 

Esta solución se queda ahí un determinado tiempo, dos, cuatro o seis horas, dependiendo de la prescripción que tenga indicada por el médico. Y durante ese periodo de tiempo se da un fenómeno de intercambio entre la sangre del paciente y el líquido de solución de Diálisis.

 

En cuanto a las toxinas se refiere. Una vez que el líquido está impregnado de estas toxinas, se extrae a través de ese mismo catéter por el cual se introdujo y entonces se drena y entonces se vuelve a poner líquido nuevo.

 

Este proceso de drenado lleva alrededor de 30 minutos y en promedio son 2 a 4 veces al día en el paciente, durante ese periodo de tiempo, entre un recambio y otro se desconecta la bolsa de diálisis y este catéter lo mantiene resguardado en una cintilla en su pared abdominal para que el paciente pueda realizar sus actividades durante ese periodo de tiempo que está haciéndose el intercambio ya dentro.

Por Dra. Ana Laura Hernández Morales
Nefrología

La Dra. Ana Laura Hernández Morales es egresada de la Licenciatura como Médico por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y es especialista en Nefrología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizando su especialidad en el Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Comprometida con la formación medica en la región, es docente desde su regreso a su natal Tijuana en 2014, de la materia de Nefrología a estudiantes de la UABC y Universidad Xochicalco. 
 
Es experta en:
 
Hemodiálisis
- Colocación de Catéter para Hemodiálisis
-  Lesión Renal Aguda
- Enfermedad Renal Crónica y sus complicaciones 
Biopsia Renal
- Trasplante Renal 
- Cálculos Renales
Infección en las Vías Urinarias
 
Actualmente, La Dra. Hernández Morales atiende a sus pacientes en la Torre Cosmopolitan, ubicada en Tijuana. Si deseas agendar una consulta con la especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Trastorno del Aprendizaje
    Cálculos Renales (Urolitiasis)
    Trasplante Renal
    Enuresis Infantil
    Hipertensión Arterial
    Cefaleas
    Embolia
    Síndrome Metabólico
    Hiperactividad (TDAH)
    Autismo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.