topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Discapacidad Intelectual ¿Desde cuando puedo detectarla?

Discapacidad Intelectual ¿Desde cuando puedo detectarla?

Dra. María Dolores Hernández Almaguer
Escrito por: Dra. María Dolores Hernández Almaguer Genetista en MexicaliFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 22/05/2023 Editado por: el 22/05/2023

La Discapacidad Intelectual es cuando una persona no logra aprender y avanzar en el ritmo que esperamos comparándolo con el resto de la población.

 

Clasificación y diagnóstico de la Discapacidad Intelectual

 

Para diagnosticar a una persona con Discapacidad Intelectual se requiere una evaluación psicológica en donde se mide el coeficiente intelectual a través de pruebas estandarizadas que le dan un valor al grado de aprendizaje que se tiene según la edad.

 

De acuerdo a este estudio toda aquella persona con un coeficiente intelectual menor de 70 tiene un retraso mental y se puede subdividir en:

 

  • Retraso mental leve moderado
  • Retraso mental severo profundo

 

Para establecer que una persona tiene una inteligencia promedio o “normal” se espera que este resultado esté por arriba de 100, sin embargo, las personas que se encuentran entre 70 y 100 son aquellas personas que van avanzando, pero que pueden tener dificultades para aprender ciertas áreas específicas de lo que se nos enseña habitualmente de niño.

 

Logo de discapacidad

 

Estas pruebas están hechas y están validadas a partir de los 5 años de edad, antes de esta edad puede hablarse de un Trastorno del Neurodesarrollo, en donde los niños no están logrando hacer las cosas que deberían hacer entre el primer y segundo año.

 

Hábitos que causan la Discapacidad Intelectual

 

Existen diferentes causas para la discapacidad intelectual uno de ellos es el factor ambiental, mismo que se ocasiona durante el Embarazo, si la madre se enfrenta a diferentes situaciones puede provocar que el desarrollo neuronal del bebé se vea afectado.

 

Algunas de estas situciones son:

 

  • Consumo de drogas
  • Alcoholismo
  • Síndrome de alcohol fetal

 

Este último causa el retraso mental no genético más común y que algunas veces está subdiagnosticado porque no todas las mujeres reconocen haber consumido alcohol durante el embarazo.

 

Existen también algunas infecciones que cuando se presentan durante el embarazo pueden afectar el desarrollo neurológico del bebé como por ejemplo el virus de zika, el cual estuvo relacionado con Microcefalia y con alteración del desarrollo neuronal. En los bebés también puede haber alteraciones de origen vascular como taponamiento de vasos sanguíneos, puede haber otros factores que son posibles de identificar, también conocidas como causas ideopáticas.

 

¿Cómo identificarlo?

 

Durante el primer año de vida se recomienda asistir con el Pediatra a realiza un proceso llamado Control de Niño Sano para identificar que el niño avanza de forma correcta.  En algunas ocasiones el pediatra sugiere valorar con otras especialidades particularmente Neurología cuando nota que es en bebé no está siendo las actividades que le corresponde como:

 

  • Sentarse
  • Gatear
  • Poder fijar la mirada
  • Poder señalar con el dedito lo que quiere
  • Mover la cabeza para para decir que sí o no

 

Es importante que los padres logren identificar los retrasos que pudieran existir en las habilidades del recién nacido conforme va avanzando la edad, en ocasiones algunos pacientes son diagnosticados con Discapacidad Mental cuando el paciente ya asiste a la escuela.

Neurología en Mexicali
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX