topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Acné: Cómo afecta y cómo combatirlo de manera efectiva

Acné: Cómo afecta y cómo combatirlo de manera efectiva

Dra. Mónica Elizabeth de la Torre García
Escrito por: Dra. Mónica Elizabeth de la Torre García Dermatóloga en Benito Juárez
Publicado el: 19/12/2013 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 22/10/2024

El Acné es una inflamación crónica de la unidad pilosebácea que afecta principalmente la cara y la parte superior del tronco.


Es la enfermedad cutánea más común, afectando al 80-90% de las personas en algún momento de su vida, y representando el 25% de las consultas dermatológicas. Si bien es más frecuente en adolescentes, cada vez más adultos, especialmente mujeres, también sufren de esta afección.


¿Qué es el Acné y por qué aparece?

El Acné se produce en zonas del cuerpo que tienen glándulas sebáceas junto a un vello, como la cara y la parte superior del tronco. Se manifiesta con pápulas rojas, bultos de pus y puntos negros, conocidos popularmente como "espinillas" y "granos". Estos aparecen cuando los folículos pilosos se obstruyen debido a una producción excesiva de sebo y acumulación de células muertas.

 

Acné en diferentes etapas de la vida

Acné en adolescentes

La mayoría de los casos de Acné ocurren entre los 14 y los 16 años, una etapa en la que los cambios hormonales son intensos y favorecen la producción excesiva de sebo. Esto desencadena la aparición de lesiones cutáneas en la cara, el pecho y la espalda.


Acné en adultos

En los últimos años, se ha observado un aumento de casos de Acné en edades más avanzadas, especialmente en mujeres. No es raro encontrar pacientes con Acné a los 40 años, ya sea como una continuación del Acné juvenil o como un Acné de aparición tardía.


En mujeres adultas, la causa suele estar vinculada a factores hormonales, lo que se conoce como "síndrome de androgenización".


Causas hormonales del Acné

El Acné se desarrolla por una serie de procesos interrelacionados. En primer lugar, las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) estimulan una producción excesiva de sebo. Luego, este exceso de grasa, junto con el aumento de queratina en el folículo pilosebáceo, provoca la obstrucción del folículo. En este ambiente, la bacteria Propionibacterium acnes prolifera, lo que lleva a la inflamación y, finalmente, a la aparición del Acné.


En las mujeres, el Acné adulto está frecuentemente asociado a desequilibrios hormonales. Entre el 10 y el 20% de las mujeres presentan signos de androgenización, que se manifiestan no solo con Acné, sino también con exceso de grasa en la piel, aumento de vello corporal y caída del cabello.

 

Tratamientos disponibles para el Acné

El tratamiento del Acné tiene como objetivo corregir los factores que lo causan: regular la producción de sebo, prevenir la obstrucción del folículo y reducir la población bacteriana. Dependiendo de la gravedad del Acné, los tratamientos pueden incluir:

  • Medicamentos tópicos: cremas y geles que contienen ingredientes como el peróxido de benzoilo, retinoides o antibióticos para reducir la inflamación y controlar las bacterias.
  • Medicamentos orales: para casos más graves, se pueden recetar antibióticos o medicamentos hormonales, como los anticonceptivos, para controlar los desequilibrios hormonales.
  • Tratamientos Dermatológicos avanzados: en algunos casos, los dermatólogos pueden recurrir a procedimientos como Peelings químicos, terapia láser o incluso la terapia fotodinámica para tratar el Acné

 

Prevención de cicatrices

Es fundamental comenzar el tratamiento lo antes posible para evitar no solo las molestias temporales del Acné, sino también las Cicatrices permanentes que pueden afectar la autoestima y la calidad de vida del paciente. Un tratamiento adecuado y temprano ayuda a minimizar estos riesgos 

Dermatología en Benito Juárez
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX