topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • El resfriado, evolución y complicaciones frecuentes

El resfriado, evolución y complicaciones frecuentes

Dr. Eduardo Orozco Plascencia
Escrito por: Dr. Eduardo Orozco Plascencia Alergología y Médico Internista en Zapopan
Publicado el: 19/02/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 15/09/2025

Con el frío aparecen muchos casos de lo que podemos llamar: resfriado común, un resfriado común suele durar entre cuatro días y una semana, aunque si se extiende a bronquios provocando Bronquitis Aguda

Resfriado Común

Con el frío aparecen muchos casos de lo que podemos llamar: resfriado común. Cómo evoluciona y sus complicaciones más frecuentes son dudas constantes en las consultas. Para empezar hay que recordar que un resfriado común suele durar entre cuatro días y una semana, aunque si se extiende a bronquios provocando Bronquitis Aguda, siempre se alarga a algo menos de 2 semanas. La evolución es diferente de los fumadores a los no fumadores.

 

En los fumadores la evolución de un resfriado a una sobreinfección bacteriana es más frecuente que en los no fumadores, igual pasa con la Neumonía. Estos resfriados se complican o no dependiendo del virus de origen, por ejemplo los rinovirus siempre son más leves que los virus gripales.

 

En muchos casos preocupa especialmente la fiebre alta, que puede dar complicaciones sobre todo a pacientes jóvenes. Un episodio de convulsiones es una complicación muy desagradable. Ante esto, la combinación de antitérmicos puede ser una solución, si por ejemplo, se toma paracetamol añadir acetilsalicínico e incluso un tercero como metamizol.

 

Si, aun así, la fiebre no baja la medida clásica de un baño con agua templada, beber agua fría abundantemente contribuiría a bajar la temperatura sobretodo la temperatura interna.

 

Otra de las consecuencias comunes es la aparición de placas de pus en la garganta, entonces se trata de una Amigdalitis Pultácea, casi siempre por gérmenes estreptococos o anaerobios y siempre debe ser tratada con antibióticos. Amoxitavulánico es la primera opción y la dosis de antibiótico debe ser alta, si queremos evitar otras complicaciones.

 

Si ya aparece dolor y opresión torácica lo primero es hacer Radiografía de Tórax. Además, si el Dolor Torácico aumenta al respirar y hay Fiebre, probablemente se trate de una neumonía que debe confirmarse con una Radiografía de Tórax. Y cuando existe dificultad en la respiración puede ser debido a que previamente sea una EPOC o un asmático. Son situaciones de alarma, por lo que se debe acudir a un hospital ya que no puede descartarse una Neumonía grave o una Neumonía por virus gripal.

 

Evitar complicaciones

 

Para evitar complicaciones la mayoría de las veces si el paciente previamente está sano, lo más útil son antitérmicos y las combinaciones de fármacos con antihistamínicos y cafeína y antitérmicos.

 

Los antibióticos se deben tomar cuando hay complicaciones, no para prevenir. Aunque sí pueden tomarse para algunos síntomas menores como por ejemplo, dolor de oído, expectoración amarilla, etc.

Neumología en Zapopan
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX