El tratamiento moderno de la Fibrilación Auricular

Escrito por: Dr. Alex Pacheco Bouthillier
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La Fibrilación Auricular es una arritmia cardiaca, eso quiere decir que es un latido anormalmente rápido, lento irregular que es secundario a una actividad eléctrica anormal de la parte superior del corazón que se llama aurículas.

 

Esta arritmia es secundaria a problemas habitualmente relacionados con la edad o con enfermedades crónicas como la Hipertensión Arterial, Diabetes o algunas otras alteraciones propias del corazón como insuficiencia cardiaca.

 

 

¿Qué síntomas se presentan?

 

Los síntomas de la Fibrilación Auricular son muy variados, pueden llegar a ser palpitaciones, falta de aire, hinchazón de las piernas, desmayos o sensación de desmayos, pero también hay una gran cantidad de pacientes que al tener esta arritmia en realidad no tienen ningún síntoma, y eso es lo que la vuelve peligrosa porque estos pacientes no van a tener ninguna advertencia de que tienen esta arritmia, al menos que se realicen un estudio médico rutinario en donde se busque este tipo de problemas en forma habitual.

 

En algunos otros pacientes, la primera forma de presentación desgraciadamente va a ser el evento vascular cerebral o infarto cerebral que es una de las grandes consecuencias de esta arritmia.

 

¿Quiénes están en mayor riesgo?

 

Los que están en mayor riesgo de padecer Fibrilación Auricular son personas que ya padecen de problemas del corazón como corazón Infartado, que tienen algún problema en las válvulas del corazón, pacientes con Hipertensión, Diabetes Mellitus y a simple edad va incrementando el riesgo de padecer Fibrilación Auricular.

 

¿Cuál es el tratamiento más moderno para resolver esta enfermedad?

 

Existen diferentes etapas dentro del tratamiento, hoy por hoy intentamos que sea lo más pronto posible, ya que hemos visto que el más precoz tiene un resultado mejor. En este sentido es cuando se requiere que se realice un estudio electrofisiológico con una ablación de las venas pulmonares.

 

Es decir, es un aislamiento eléctrico de las venas pulmonares que se conectan a las aurículas, que son la fuente principal de la Fibrilación Auricular. Existen varios métodos para poder hacerlo, en ocasiones se realiza con balones que congelan esas venas pulmonares y se logran aislar, o algún otro método como un catéter que es un cable con una punta de metal que logra calentar las venas pulmonares, es decir una energía opuesta a la primera, pero que de la misma forma también puede lograr aislar esa actividad eléctrica.

 

Posteriormente, conforme va avanzando la enfermedad pueden existir diferentes tratamientos, como combinaciones del ya mencionado y en ocasiones una colocación de marcapasos acompañado de el tratamiento médico que por sí sólo no es del todo efectivo.   

 

Finalmente, una cosa muy importante de la Fibrilación Auricular es valorar la necesidad de un anticoagulante, que es un medicamento que no permite la formación de un trombo, ya que es una de las consecuencias más graves de esta arritmia, y por lo tanto se tiene que dar este medicamento para evitar la formación del trombo y por lo tanto los infartos cerebrales.

Por Dr. Alex Pacheco Bouthillier
Cardiología

El Dr. Alex Pacheco Bouthillier es un Cardiólogo Electrofisiólogo con más de 15 años de experiencia. Es experto en tratamientos como: Arritmias, Marcapasos, Estudio Electrofisiológico, Ablación, Fibrilación Auricular y Desfibrilador Implantable, sólo por mencionar algunos. 

Su consultorio se encuentra en Hospital Centro Médico ABC, Campus Santa Fe, además es el Encargado del Servicio de Electrofisiología del Hospital de Cardiología Centro Médico Nacional Siglo XXI.

Se graduó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente realizó estudios de especialización en Cardiología y Electrofisiología avalado por esta misma institución en el Hospital de Cardiología Cetro Médico Nacional Siglo XXI. Cuenta con publicaciones en el National Institutes of Health. 

Gracias a esto el Dr. Pacheco Bouthillier es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cardiología adultos en Cuajimalpa de Morelos,

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Endoprótesis
    Infarto / Angina de Pecho
    Arritmias
    Hipertensión Arterial
    Pericarditis
    Insuficiencia Cardíaca
    Lesiones Valvulares
    Alteraciones del ECG
    Soplo Cardíaco
    Ecocardiograma
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.