Enfermedades de la vista: tipos y tratamientos

Escrito por: Dr. Antonio Méndez Noble
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía son enfermedades de la vista conocidas como defectos de refracción.

 Dr. Antonio Méndez Noble

Los defectos refractivos son causados porque la imagen que debe entrar al ojo no llega a la parte de atrás que es la retina.  Esto trae como consecuencia el desenfoque de las imágenes en la vista del paciente.

 

Para entender las enfermedades de la vista con errores de refracción es importante mencionar la naturaleza de cada una.

La miopía se caracteriza porque el paciente ve mejor de cerca que de lejos. En el caso contrario, la hipermetropía se caracteriza porque el paciente ve mejor de lejos que de cerca.

El astigmatismo es una distorsión de la visión. El paciente ve borroso tanto de lejos como de cerca.

 

Defectos refractivos congénitos

La miopía, el astigmatismo y la hipermetropía son enfermedades de la vista que el paciente puede llegar a tener desde el nacimiento.

Algunas de estas enfermedades de la vista congénitas, durante la etapa de crecimiento del paciente, se pueden erradicar, otras logran reducirse y otras aumentan.

 

Por tal motivo, es muy importante que los padres sometan a sus hijos a una constante valoración oftalmológica para comprobar que no padecen miopía, astigmatismo o hipermetropía; sobre todo en la etapa de desarrollo.

 

El riesgo de que un paciente llegue a tener alguna de estas enfermedades de la vista es la disminución en el aprovechamiento académico en la escuela porque no alcanza a ver cómo debe de ser, o bien, se cansa a la hora de hacer la tarea o el trabajo de clase. Es muy común que cuando un paciente tiene algún defecto refractivo fuerce la visión. Por tal motivo, es indispensable que los padres pongan atención en la salud visual de los niños y jóvenes, pues es muy frecuente que en la primaria no usen lentes, pero que en la secundaria sí los necesiten.

 

Tratamiento para defectos refractivos

En cuanto al tratamiento para enfermedades de la vista como miopía, astigmatismo y la hipermetropía es importante que el paciente se plantee, principalmente, si se es necesaria una intervención quirúrgica.  Este cuestionamiento es básico porque no siempre es necesaria una operación, sobre todo cuando se trata de padecimientos como miopía, astigmatismo o hipermetropía.

 

Cirugía, anteojos o lentes de contacto

Para rehabilitar la visión, además de la cirugía, existen muchas otras alternativas de tratamiento para corregir las enfermedades de la vista como anteojos y lentes de contacto.

Esto se determina después de la realización de un examen oftalmológico donde el especialista puede saber qué tan sano se encuentran los ojos del paciente. En caso de que el paciente necesite cirugía, entonces sí es sometido a un procedimiento de este tipo. 

Por Dr. Antonio Méndez Noble
Oftalmología

El Dr. Antonio Méndez Noble es un Especialista en Oftalmología y actualmente es Director de la Clínica Oftalmológica Visión Mendez ubicado en la Ciudad de Tijuana, Baja California.

Cuenta con una amplia experiencia en enfermedades y tratamientos como:

Cataratas
- Lentes Intraoculares
- Cirugía de Catarata
Miopía
- Astigmatismo
Trasplante de Córnea

Experiencia Profesional

Se ha desempeñado como Presidente en organizaciones oftalmológicas locales y nacionales, tales como: el Colegio de Oftalmólogos de Baja California, el Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva y la Sociedad Mexicana de Catarata y Cirugía Refractiva.

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y posteriormente se enfocó en la Especialidad de Oftalmología y la Subespecialidad en Córnea, Enfermedades Externas y Cirugía Refractiva en el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana en la Ciudad de México.

Ha sido Ponente en congresos locales, nacionales e internacionales y es Miembro de las sociedades y asociaciones de México, USA, Latinoamérica y Europa. También ha sido participante en el Diseño de Equipo e Instrumentos para las nuevas tecnologías en tratamientos oculares, asimismo ha realizado diversas publicaciones en revistas de Oftalmología y Libros de Cirugía Refractiva.

Gracias a esto el Dr. Méndez Noble es reconocido como uno de los especialistas en Oftalmología en Tijuana, Baja California, además de ser galardonado como uno de los 50 mejores médicos de México en los Top Doctors Awards 2018.

Para agendar una consulta con el Dr. Méndez Noble sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.