Fertilización In Vitro: Técnica revolucionaria para lograr un embarazo

Escrito por: Dr. Angel Saucedo López
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

En la actualidad, la Fertilización In Vitro (FIV) se ha convertido en una técnica de reproducción asistida de vanguardia que ha transformado la forma en que muchas parejas pueden concebir un hijo.

 

En qué consiste la Fertilización In Vitro (FIV)

 

Esta técnica, realizada en laboratorios especializados, consiste en la generación de embriones utilizando las células propias de cada paciente, el esperma del varón y los óvulos de la mujer.

 

La FIV se utiliza para generar embriones de manera estéril y bajo normativas estrictas. Su objetivo principal es lograr un embarazo exitoso mediante la transferencia o implantación de los embriones generados en el laboratorio en el útero de la futura madre. Esta técnica ha revolucionado el campo de la reproducción asistida en México y en todo el mundo.

 

Fertilización In Vitro

 

Quiénes son candidatos a la FIV

 

La FIV se ofrece como una opción de tratamiento para aquellas parejas que no han tenido éxito en tratamientos de reproducción previos, como coitos programados o inseminaciones fallidas. Además, es una alternativa para pacientes:

 

 

Cada paciente requiere una evaluación médica previa y asesoramiento individualizado antes de iniciar el tratamiento. Es fundamental que acudan a un centro de reproducción asistida de confianza y se pongan en manos de un médico especializado en el campo de la reproducción.

 

El proceso de diagnóstico para la FIV es accesible y comprende una serie de estudios tanto en el hombre como en la mujer. Se realizan:

 

  • Análisis de sangre
  • Cultivos y pruebas serológicas para descartar enfermedades
  • Estudios de semen
  • Ultrasonidos (en la mujer)

 

Cada paciente requerirá varias pruebas específicas para determinar su elegibilidad para el tratamiento de reproducción asistida.

 

Ventajas y desventajas de la FIV

 

Una de las principales ventajas de la FIV es su alto índice de éxito en la consecución del embarazo. Actualmente, se ha demostrado que las pacientes sometidas a FIV pueden alcanzar tasas de embarazo superiores al 60 - 70%.

 

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el tiempo es un factor a considerar. Algunos pacientes pueden necesitar hasta tres o cuatro meses para completar todo el proceso, aunque existen protocolos más rápidos que permiten obtener resultados positivos en tan solo un mes y medio.

 

Una desventaja significativa de la FIV es la limitada disponibilidad en el sector público en México. Desafortunadamente, solo unas pocas instituciones ofrecen este tipo de tratamientos, y las listas de espera pueden ser largas, llegando a dos o tres años. Por lo tanto, para muchos pacientes, la opción más rápida y accesible es acudir a clínicas privadas.

 

Anotaciones finales

 

La FIV puede ser intentada varias veces hasta lograr el embarazo deseado. Mientras que algunas parejas pueden concebir en el primer intento, otras pueden requerir hasta seis o siete intentos, dependiendo de su situación médica y otras circunstancias. Cada caso es único y debe ser evaluado individualmente.

 

Se recomienda a las parejas que busquen ayuda médica si han tenido dificultades para concebir después de un año de relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos. El primer paso es acudir a un médico de confianza, preferiblemente un especialista en Ginecología o Reproducción Asistida, quien podrá evaluar su situación y remitirlos al especialista adecuado.

 

Deben buscar médicos certificados con experiencia en el campo de la Reproducción Asistida y que cumplan con sus expectativas. La pregunta final que se plantea es: ¿todos podemos ser padres? La respuesta es sí, siempre y cuando se obtenga un diagnóstico preciso y se reciba el tratamiento oportuno. Con el correcto enfoque médico y la búsqueda de ayuda adecuada, todos pueden tener la oportunidad de cumplir su sueño de ser padres.

Por Dr. Angel Saucedo López
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Angel Saucedo López se formó como Médico Cirujano y Partero en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y posteriormente cursó la Especialidad en Ginecología y Obstetricia en la misma institución.

Se graduó como Especialista en Infertilidad y Reproducción Asistida en el Instituto Valenciano de Infertilidad en Sevilla - España. Concluyó sus estudios en Cirugía Reproductiva y Endoscopia Ginecológica en el Hospital General de Mexico "Dr. Manuel Gea González", respectivamente.

Asímismo, fue becario en el diplomado de Ultrasonido Ginecológico y Obstétrico en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México.


Es experto en:

- Fertilización In Vitro
- Atención de Parto
- Transferencia Embrionario
- Cesárea
- Inseminación Artificial
- Coito Programado
- Control del Embarazo
- Tratamientos de Esterilidad

Además, su experiencia profesional, es miembro distinguido de múltiples organizaciones científicas. 

Actualmente, el Dr. Saucedo atiende a sus pacientes en Inmater CDMX e Inmater Tlaxcala. Para agendar una cita, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.