Hernia Discal Lumbar y Ciática

Escrito por: Dr. Andrés Jaime Aguirre
Publicado: | Actualizado: 25/08/2022
Editado por: Top Doctors

La enfermedad degenerativa son fenómenos degenerativos del disco que hacen su aparición a partir de los 30 a 40 años de edad con la deshidratación del núcleo gelatinoso discal

Hernia Discal

 

La enfermedad degenerativa de las vértebras lumbares comienza a nivel de los discos intervertebrales. Son fenómenos degenerativos del disco que hacen su aparición a partir de los 30 a 40 años de edad con la deshidratación del núcleo gelatinoso discal.

 

Es una lesión relacionada con diversas circunstancias y factores personales como son:

 

  • La herencia
  • La longitud de la Columna Vertebral
  • El estado de la musculatura
  • El Sobrepeso
  • Sobrecargas
  • Malas posiciones
  • Esfuerzos indebidos

 

Cuando el disco degenera y se deshidrata se pueden producir fisuras o fragmentación en su interior. Asimismo su altura disminuye lo que denominamos Pinzamiento y se instaura una disfunción con una movilidad vertebral anormal.

 

A medida que el núcleo discal va degenerando se transfiere mayor tensión al anillo que rodea al disco y esto puede producir una rotura del mismo. Si llega a producirse una rotura del anillo, el núcleo discal se puede desplazar, es a esto a lo que denominamos Hernia Discal Lumbar.

 

Degeneración Discal sin Hernia

 

En cambio, si no hay Hernia, la degeneración discal no tiene porqué ser responsable de cuadros dolorosos. Con el paso de los años prácticamente todos los individuos tienen alteraciones discales, pero eso no constituye necesariamente una enfermedad. No obstante, un disco degenerado puede conllevar un incremento de la amplitud de sus movimientos, y esto sí provoca una sobrecarga de las articulaciones intervertebrales posteriores, lo que a su vez puede causar una inestabilidad vertebral.

 

Igualmente, estas articulaciones pueden hipertrofiarse al formarse hueso anormal a su alrededor, causando así un estrechamiento de los canales por los que pasan los nervios o Estenosis.

 

La Ciática

 

La Ciática es un cuadro de dolor lumbar que irradia a las extremidades inferiores siguiendo el trayecto de los nervios ciáticos. El dolor comienza en la región lumbar y suele recorrer el glúteo, la cara posterior del muslo y la cara posterior y externa de la pierna y el pie.

 

La Ciática puede ser debida a una Estenosis Vertebral o a una Hernia Discal que llega a contactar con los nervios.  En todo caso, los nervios ciáticos comprimidos determinan un dolor en las extremidades inferiores, en el territorio inervado por los mismos.

Por Dr. Andrés Jaime Aguirre
Neurocirugía

El Dr. Andrés Jaime Aguirre es especialista en Neurocirugía, certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica. Ofrece atención médica en el Hospital Ángeles Pedregal y el Hospital Ángeles Universidad, ubicados en la Ciudad de México.
 
Trayectoria Académica

Egresó de la licenciatura como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde también realizó la especialidad en Neurocirugía. Cuenta también con dos altas especialidades: Cirugía Cerebro Vascular Cirugía en Columna Vertebral, ambas
realizadas en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE) y avaladas por la misma casa de estudios. 

Es experto en las siguientes enfermedades, pruebas y tratamientos:

- Aneurismas Cerebrales
- Malformaciones Arteriovenosas (MAVS)
- Hernias de Disco Lumbar
- Radiculopatía
- Hernias de Disco Cervical
- Mielopatía
- Lumbalgias
- Tumores de Columna
- Neuralgia del Trigémino
- Espasmo Facial
- Tumores Cerebrales Benignos y Malignos
 
Logros Profesionales 

Actualmente es médico adscrito de base en Neurocirugía, Cirugía Cerebrovascular y Cirugía de Columna Vertebral en el Centro Medico Nacional 20 de Noviembre (ISSSTE). De igual manera se desempeña como profesor asociado de los cursos de Alta Especialidad: Cirugía Cerebro Vascular Columna y Cirugía de Columna, dentro de esta misma institución. 

Es miembro de las Asociaciones: 

- Colegio Mexicano de Cirugía Neurológica
Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C.
- Sección de Cirugía Cerebrovascular
Sección de Cirugía de Columna Vertebral
- Sociedad Médica del Hospital Ángeles Pedregal
Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna
- Scoliosis Reserch Society

Para agendar una consulta con el Dr. Jaime Aguirre sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Presoterapia
    Crioterapia
    Parálisis Facial
    Articulación de la Mandíbula (ATM)
    Disfunciones Sexuales
    Incontinencia Urinaria
    Preparación al Parto
    Tratamientos Neurológicos
    Cefaleas
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.