Hernia Inguinal: qué es y cuáles son sus síntomas

Escrito por: Dr. Alonso Contreras López
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La Hernia Inguinal es un defecto en la pared abdominal que forma la estructura por donde sale el contenido del abdomen. Este problema puede ser causado por una debilidad en el colágeno que da fuerza a esta zona.

 

De manera simple, la Hernia Inguinal es cuando una parte del intestino o del tejido graso se sale de su posición normal a través de la pared abdominal, en este caso, de la región inguinal.

 

Sintomatología de la Hernia Inguinal

 

Los síntomas más comunes de la Hernia Inguinal son dolor en la región inguinal y la aparición de un abultamiento o una bolita en la zona.

 

Es importante destacar que la Hernia Inguinal puede presentarse en hombres y mujeres, y aunque existe la creencia popular de que puede ser causada por un esfuerzo físico, esto no siempre es cierto.

 

Hernia Inguinal

 

¿Cómo se diagnostica y se trata la Hernia Inguinal?

 

Para diagnosticar la Hernia Inguinal, se realiza un examen físico que incluye la palpación de la zona. En algunos casos, también se puede realizar una Ecografía o una Tomografía Computarizada.

 

El tratamiento recomendado para la Hernia Inguinal es quirúrgico. Actualmente, se puede realizar mediante cirugía convencional o Laparoscópica, en ambos casos se utiliza una malla para reforzar el tejido débil que formó el defecto. La cirugía es efectiva y la única forma de reparar el problema.

 

Posibles riesgos y complicaciones de la Cirugía de Hernia Inguinal

 

Como en cualquier cirugía, existen riesgos y complicaciones. Los mayores riesgos en la cirugía de Hernia Inguinal incluyen:

 

  • Lesiones a las asas de intestino
  • Sangrado de los vasos que irrigan la zona
  • Infección de la herida

 

Las complicaciones son menores y pueden incluir la formación de colecciones de sangre o seromas.

 

Recuperación después de la Cirugía de Hernia Inguinal

 

Después de la cirugía, se recomienda un reposo relativo en casa, lo que significa evitar esfuerzo físico, como levantar o cargar objetos pesados, durante al menos 28 días.

 

Es importante destacar que el reposo relativo no significa estar en cama todo el tiempo, sino que se puede realizar pequeñas actividades (levantarse para comer o ir al baño).

 

En conclusión, la Hernia Inguinal es un problema común que afecta a muchas personas. Los síntomas incluyen dolor y abultamiento en la región inguinal. El período de recuperación es relativamente corto si se sigue el reposo relativo recomendado.

 

Por Dr. Alonso Contreras López
Cirugía General

El Dr. Alonso Contreras López es egresado de la Licenciatura como Cirujano General por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Además, es especialista en Cirugía General dentro de la misma institución.
 
Es experto en:
 
- Hernia
- Colecistitis
- Apéndice
-
Cirugía de Estancia Corta y Ambulatoris
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía de Hernia de Hiato y Pared Abdominal
-
Enfermedades de la Vías Biliar
- Enfermedad Diverticular
- Quiste
- Reflujo 

El Dr. Contreras López atiende a sus pacientes en el centro Clínica CAMED, ubicada en Yucatán.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Nutrición
    Laser Corrector de Cicatrices
    Dermatología Quirúrgica
    Cáncer de Piel (Carcinoma, Melanoma)
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Cirugía Mamaria
    Lipoescultura
    Lifting Facial
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.