topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Incontinencia Urinaria: qué es, tipos y tratamiento

Incontinencia Urinaria: qué es, tipos y tratamiento

Dr. Ignacio Ramón Sentíes Hernández
Escrito por: Dr. Ignacio Ramón Sentíes Hernández Urólogo en Gustavo A. MaderoFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 14/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 07/07/2022

 La Incontinencia Urinaria es una enfermedad de una prevalencia elevada, que puede afectar incluso a más de 20% de mujeres. En varones, es algo más reducida, pero también existe una prevalencia por encima de 5% o 6% dependiendo de la patología que presente el varón

 

Incontinencia Urinaria

 

Generalmente la Incontinencia Urinaria más frecuente, que es la femenina, se produce por un problema mecánico, el suelo pélvico con el paso de los años y con los partos se debilita, pierde toda su fuerza y consistencia, y esto hace que la uretra no tenga un soporte adecuado a la hora de orinar. Con lo cual, cuando aumenta la presión abdominal, los pacientes pierden orina a través de la uretra porque esta no tiene dónde apoyarse.

 

¿Qué tipos de Incontinencia existen?

 

Podríamos decir que existen dos tipos de Incontinencia: la Incontinencia de Esfuerzo, que es aquella situación en la cual el paciente cuando tose, se ríe o de alguna manera aumenta la presión abdominal y sufre una pérdida o un escape de orina. El segundo tipo de Incontinencia más frecuente sería la Incontinencia de Urgencia, que es aquella situación en la cual el paciente tiene ganas de orinar y es absolutamente incapaz de controlar el deseo miccional, y tiene rápidamente que buscar un baño para poder orinar porque, de no encontrarlo, el paciente se orina, se le escapa la orina.

 

Existen aparte de estas dos, que son las más habituales, alguna otra relacionada con algún tipo de fármaco o de enfermedades un poquito más complejas. Pero para centrarnos en las dos más prevalentes digamos que son dos, la Incontinencia de Esfuerzo y Urgencia Miccional, Incontinencia de Urgencia. Son las dos más habituales.

 

¿Cuál es el tratamiento adecuado?

 

El tratamiento de las dos Incontinencias de las cuales estamos hablando, afortunadamente hoy en día, se ha simplificado bastante. El tratamiento inicial de la Incontinencia de Urgencia es un tratamiento farmacológico, y de no responder el paciente ante estos tratamientos farmacológicos existen diversas opciones como son la Neuroestimulación del Nervio Tibial Posterior, o incluso la inyección de una sustancia como el Bótox, intravesical, que consiguen un porcentaje altísimo reducir los problemas de urgencia miccional.

 

En el caso de la Incontinencia de Esfuerzo, con una prevalencia también bastante elevada como hemos comentado, el tratamiento es radicalmente distinto.  Al tratarse de un problema mecánico, como hemos dicho previamente, el tratamiento fundamental va a ser un tratamiento quirúrgico, basado en aportar al suelo pélvico un sustento adecuado para que la uretra, cuando la presión abdominal se incremente, tenga un sitio donde apoyarse y, por lo tanto, la orina no se escape. Afortunadamente hoy en día esta cirugía está muy evolucionada, son técnicas quirúrgicas que requieren no más de 30 o 40 minutos, y los resultados son, francamente, muy buenos.

 

Urología en Gustavo A. Madero
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX