Juanetes: un gran problema de los pies

Escrito por: Dr. Alejandro Flores Carrillo
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

El hallux valgus, mejor conocido como juanete es una deformidad que se caracteriza por una desviación lateral de la falange proximal, respecto a la cabeza del primer metatarsiano.

¿Cómo se presentan los juanetes?

Un juanete produce una protuberancia en la cara medial del pie, limitando cierto uso de calzado estrecho y más importante aún, el cambio en la distribución de cargas y biomecánica al momento de la aceleración en la deambulación. Este problema puede ser progresivo y cada vez más deformante, lo que causa problemas en las actividades cotidianas de la persona. Ante la aparición de este padecimiento es necesario acudir con un traumatólogo para evitar complicaciones.

El hallux valgus incluye factores que favorecen la deformidad lateral del primer ortejo y la desviación medial del primer metatarsiano, dando como resultado una subluxación de la primera articulación metatarso-falángica. La articulación metatarso- falángica del primer dedo soporta el 25% del peso de la persona mientras camina en la fase de propulsión, por lo que al tener un juanete se disminuye el apoyo de carga sobre el primer metatarsiano debido a la falta de la flexión plantar en la última mitad, por lo que existe un aumento de peso sobre el segundo metatarsiano, lo cual produce metatarsalgia por sobrecarga frecuentemente asociada con desarrollo de hiperqueratosis plantar.

¿Quién puede padecerlo?

Este problema se presenta mayormente en mujeres y una causa es el uso del calzado apretado. Como consecuencia a esto, ocurren cambios secundarios como contractura lateral de la cápsula articular, insuficiencia de la cápsula articular medial, pronación del hallux, desviación medial del primer metatarsiano, aumentado por consiguiente el ángulo intermetatarsiano, produciendo una subluxación del sesamoideo peroneo, creando un pinzamiento del hallux contra el segundo metatarsiano con una inestabilidad subsecuente en la articulación metatarso-falángico del segundo dedo.

Tratamiento

Los pacientes con juanete deben someterse a una valoración completa, la cual incluye mediciones radiográficas, exploración física y la prueba de AOFAS para la planeación prequirúrgica propuesta por Isham con equipo especial. Con la cirugía se obtienen resultados favorables.

Por Dr. Alejandro Flores Carrillo
Ortopedia y Traumatología

El Dr. Alejandro Flores Carrillo es un especialista en Ortopedia y Traumatología. Es experto en Artroscopía de Hombro, Artroscopía de Rodilla, Cirugía del Deporte, Fractura de Tobillo y Prótesis de Rodilla.

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad La Salle (ULSA), posteriormente realizó la especialidad en Ortopedia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con la especialidad en Cirugía de Rodilla y Hombro; así como Fellowship en Cirugía Artroscópica.

Es miembro de importantes instituciones y consejos entre las que destacan: la Asociación del Hospital Español, el Colegio Mexicano de Ortopedia, la Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscópica y el Centro de Cirugía Ortopédica Avanzada

Gracias a esto el Dr. Flores Carrillo es reconocido como uno de los referentes especialistas en Traumatología y Ortopedia en la Ciudad de México.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Malformaciones Congénitas
    Reconstrucción de Extremidades
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.