topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Lesión del Manguito Rotador: ¿Cómo se trata?

Lesión del Manguito Rotador: ¿Cómo se trata?

Dr. Oscar Murillo
Escrito por: Dr. Oscar Murillo Traumatólogo y Ortopedista en San Luis Potosí
5.0 |  

1 opinión

Publicado el: 18/12/2024 Editado por: Amairani Rua el 19/12/2024

Las Lesiones del Manguito Rotador ocurren cuando estos músculos o tendones se dañan, ya sea por un desgaste gradual o por una lesión repentina.

 

¿Cuándo se considera necesaria la cirugía en una Lesión de Manguito Rotador?

Prácticamente, una vez que hemos hecho el diagnóstico de una Lesión de Manguito Rotador, hay que analizar la causa, sobre todo. Sin embargo, una vez que tenemos el diagnóstico, hay que plantear siempre al paciente la posibilidad de que requiera una cirugía.


Las alternativas no quirúrgicas para tratar este tipo de lesión incluyen las siguientes:

  • Reposo
  • Uso de inmovilizadores
  • Antiinflamatorios
  • Analgésicos


Estas medidas deben acompañarse de terapia física de rehabilitación. A veces, también se consideran infiltraciones con esteroides o la inyección de PRP (Plasma Rico en Plaquetas) u otras sustancias biológicas.


¿Qué opciones no quirúrgicas existen para tratar una rotura parcial del Manguito?

La recuperación es variable entre pacientes, dependiendo del tipo de lesión, su gravedad y la edad del paciente. En promedio, el proceso de rehabilitación puede durar entre seis y ocho semanas.


Los ejercicios de rehabilitación varían según el tipo o la severidad de la lesión, así como de la técnica utilizada para la reparación. Generalmente, se desarrollan en fases:

  • Primera fase (ejercicios pasivos): de tres a cuatro semanas
  • Segunda fase (ejercicios activos o activos asistidos): posterior a la fase inicial


Más que la edad, influyen factores como:

  • La causa de la lesión
  • Antecedentes del paciente (Enfermedades Crónico-Degenerativas)
  • Uso habitual del hombro (deportes u otras actividades)
  • Trofismo muscular
  • Infiltración grasa en los tendones del Manguito Rotador
  • Tamaño o tipo de ruptura


Hay pacientes de edad avanzada con tendones y músculos en buen estado, mientras que personas más jóvenes pueden presentar enfermedades concomitantes, infiltración grasa o hipotrofia muscular, lo que afecta el pronóstico.


¿Cómo afecta la edad al pronóstico de una Lesión del Manguito Rotador?

Actualmente, existen procedimientos como la Artroscopía para tratar Lesiones de Manguito Rotador, así como Cirugías Mínimamente Invasivas para realizar Plastías del Manguito a visión directa. Estos métodos ofrecen muy buenos resultados con un mínimo de traumatismo para el paciente.


Además, se han desarrollado nuevos dispositivos para la reparación del Manguito Rotador, incluyendo:

  • Nuevos tipos de suturas
  • Nuevas anclas
  • Métodos de fijación avanzados


Estos avances permiten una mejor técnica de reconstrucción, lo que se traduce en una recuperación más eficiente.


¿Qué técnicas avanzadas se utilizan para mejorar la Cirugía del Manguito Rotador?

Es fundamental seguir las recomendaciones de su médico, incluyendo aspectos como:

  • Cuidados dietéticos
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol, ya que afectan la recuperación


Asimismo, es crucial realizar una rehabilitación adecuada con personal capacitado. Una mala rehabilitación o el descuido de estos aspectos puede retrasar el proceso o incluso afectar negativamente los resultados de la cirugía.

Traumatología y Ortopedia en San Luis Potosí
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX