topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Ligamento Cruzado:¿Qué hacer ante una lesión?

Ligamento Cruzado:¿Qué hacer ante una lesión?

Dr. Javier Meza Maldonado
Escrito por: Dr. Javier Meza Maldonado Traumatólogo y Ortopedista en Monterrey
Publicado el: 07/08/2024 Editado por: Amairani Rua el 07/08/2024

El mecanismo más común para una Lesión de Ligamento Cruzado ocurre cuando la pierna está clavada, se hace un giro y se presenta lo que se llama un valgo forzado de la rodilla.

 

Función del Ligamento Cruzado en la rodilla

El Ligamento Cruzado es un ligamento que va en medio de la rodilla. Existen dos tipos:

  • Ligamento cruzado anterior
  • Ligamento cruzado posterior

La principal función dentro de la rodilla es dar estabilidad, evitando que la rodilla se salga de su lugar y manteniendo su fuerza.


¿Cómo se produce una Lesión del Ligamento Cruzado?

El mecanismo más común para una Lesión de Ligamento Cruzado ocurre cuando la pierna está clavada, se hace un giro y se presenta lo que se llama un valgo forzado de la Rodilla. Básicamente, es una rotación con un deslizamiento hacia el interior de la rodilla.


Síntomas de una Lesión de Ligamento Cruzado

Los primeros síntomas incluyen un aumento de volumen, inflamación de la rodilla, dificultad para la flexión y extensión, así como sensación de inestabilidad o que la rodilla se siente floja al caminar.


Opciones de tratamiento disponibles

Existen muchos tratamientos disponibles para una Lesión de Ligamento Cruzado, y dependerá del grado de ruptura del ligamento. El más común es la reparación del ligamento, así como la colocación de un injerto para la reconstrucción del mismo. La reconstrucción del Ligamento Cruzado básicamente implica cambiar el ligamento nativo que está roto por un ligamento nuevo por medio de la Artroscopía, utilizando un injerto del mismo paciente o un injerto de banco de hueso.


La cirugía se recomienda cuando el ligamento está roto. Dependiendo de la edad del paciente, si es muy activo y joven, se recomienda al 100% hacer la reconstrucción. Si es un paciente de edad más avanzada, la decisión dependerá de la sintomatología y del pronóstico de la rodilla.


Proceso de recuperación después de una Lesión de Ligamento Cruzado

La recuperación es similar a la de cualquier cirugía. Después del procedimiento quirúrgico, el paciente tendrá un periodo de reposo de aproximadamente dos semanas. Posteriormente, empieza la rehabilitación, que dura entre seis y ocho meses para volver a actividades de alto rendimiento. Durante este tiempo, el paciente estará en proceso de recuperación, haciendo ejercicio, pero con ciertas limitaciones.


Complicaciones potenciales de una Lesión de Ligamento Cruzado

Las complicaciones potenciales incluyen una nueva ruptura, capsulitis adhesiva por falta de movilidad tras una recuperación insatisfactoria. Sin embargo, las complicaciones suelen ser mínimas debido al método de tratamiento por Artroscopía. Para prevenir Lesiones de Ligamento Cruzado, lo más importante es fortalecer la rodilla y los músculos de la pierna o bien, acudir con un especialista en Ortopedia y Traumatología, lo que ayuda a evitar los movimientos que provocan la lesión.

Traumatología y Ortopedia en Monterrey
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX