Lipoescultura, técnica diferente a Liposucción

Escrito por: Dr. Ángel Álvarez Regil
Publicado: | Actualizado: 27/06/2022
Editado por: Top Doctors®

La Lipoescultura es una técnica que aspira depósitos de grasa localizados entre la piel y el músculo de distintas zonas del cuerpo y los reinyecta donde se necesita para definir mejor los contornos corporales

Lipoescultura

La Lipoescultura consiste en el uso de una cánula que se inserta a través de la piel mediante una pequeña incisión en la zona que se desea tratar y va eliminando la grasa localizada de la zona seleccionada. Finalmente, ésta se purifica antes de ser reinsertada.

 

A pesar de que habitualmente se utilizan ambos términos como sinónimos, presentan una serie de diferencias, como vamos a ver a continuación. Cuando la grasa extraída no se reinyecta, como sí ocurre en la Lipoescultura, entonces estamos hablando de Liposucción.

 

En esta último se trata de extraer un mayor volumen de grasa con cánulas de mayor grosor; en cambio, en la lipoescultura se extraen depósitos de grasa más pequeños para reinyectar y las cánulas son más finas.

 

Tipos de Lipoescultura

 

La Lipoescultura tradicional con cirugía es la técnica más eficaz y con la que se obtienen los resultados más visibles y duraderos. Requiere anestesia local o sedación según la zona a intervenir y se realiza de forma ambulatoria.

 

Las incisiones de esta intervención son mínimas, y el postoperatorio, sencillo. Por otro lado, en la Lipoescultura sin cirugía se combinan otras técnicas como la Cavitación o la Radiofrecuencia.

 

Quién someterse a una Lipoescultura

 

Hay que matizar que no es una técnica para perder peso, sino para remodelar el contorno corporal. Es por eso que es fundamental que la cirugía se realice en pacientes sanos que tengan expectativas realistas acerca de los resultados.

 

Éstos deberían estar motivados a adoptar formas de vida más saludables, dietas equilibradas ejercicio regular que ayuden a que estos resultados perduren a largo plazo.

 

Pacientes obesos o con patologías añadidas no deberían someterse a una Lipoescultura. Es importante también tener una piel elástica y sana para mejorar los resultados.

 

Existe además un límite en el volumen de grasa que se extrae en una única intervención: no más de dos litros.

Por Dr. Ángel Álvarez Regil
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

El Dr. Ángel Álvarez Regil se formó como Cirujano Plástico y Reconstructivo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), misma institución donde realizó un Fellowship con el Dr. Ortiz Monasterio.

Es experto en:

- Liposucción
- Lipoescultura
- Aumento de Glúteos
- Abdominoplastía
- Aumento de Senos con Prótesis
- Nariz
- Rejuvenecimiento Facial y Corporal

Ha participado en varios cursos y congresos en EUA, Canadá, Brasil, Argentina, España, Francia, Suiza, Italia, Australia y Japón, entre otros.

Actualmente ofrece consultas en la Clínica Juárez Laser, ubicada en Ciudad Juárez, Chihuaha. Para agendar una cita tienes que dar click en los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Inductores de Colágeno Natural
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Rejuvenecimiento Lóbulo Oreja
    Arrugas en el Labio Superior
    Rejuvenecimiento de Manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.