Mejorar la salud ósea

Escrito por: Dra. Aida del Carmen Escalante Moreno
Publicado: | Actualizado: 09/02/2023
Editado por: Top Doctors®

La edad es un factor importante que influye en la densidad del hueso

Osteoporosis

Alrededor de los 40 años de edad, la densidad del hueso comienza a disminuir de manera gradual, tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, esta pérdida aumenta con la Menopausia. En el caso de los hombres la pérdida es más lenta, pero alrededor de los 70 años se igualan.

 

El hueso se divide en hueso cortical, que es la parte externa del hueso, siendo duro y compacto; y en hueso trabecular que es la parte interna del mismo, el cual es poroso. Al final de la vida, la pérdida del hueso cortical se detiene, pero el hueso trabecular sufre grandes pérdidas ya que es poroso y con muchos vasos sanguíneos. Durante la menopausia es el hueso trabecular o interno el que sufre la mayor pérdida.

 

A partir de los 70 años se habla ya de Osteoporosis por la vejez, y es entonces cuando se presenta por igual en hombres y mujeres y también es entonces, cuando se afecta de igual manera tanto el hueso cortical como el trabecular. Este tipo de pérdida es consecuencia de 3 factores clave:

 

  1. Disminución de la actividad de las células que forman el hueso (osteoblastos)
  2. Una menor absorción intestinal de calcio y la falta de vitamina D, por la escasa exposición al sol.
  3. Sedentarismo o falta de actividad física.

 

Alimentos para la Osteoporosis

 

El consumo de nutrientes que ayuden a mantener la salud ósea es importante a lo largo de toda la vida, desde el período inicial de crecimiento hasta la edad adulta. Además del calcio, existen otros elementos que ayudan a mantener una buena salud de nuestros huesos, como son el fósforo y la vitamina D. Los 3 son indispensables para el desarrollo estructural y funcional del hueso, aunque hay otros nutrientes que también son importantes como el magnesio, vitamina k y el zinc.

 

La fuente más importante de calcio es la leche y sus derivados (quesos, yogurt), pero también lo podemos encontrar en almendras, avellanas, lentejas, sardinas, huevo, espinacas, nueces, dátiles.

Por Dra. Aida del Carmen Escalante Moreno
Ginecología y Obstetricia

La Dra. Aida del Carmen Escalante Moreno es una especialista en Ginecología y Obstetricia en Sinaloa.

Se formó en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como Médico Cirujano, posteriormente concluyó la especialidad en Ginecología y Obstetricia dentro del Sector Salud.

Es experta en:

 

La Dra. Escalante Moreno atiende en su Consultorio Médico Privado, para agendar una cita da click en nuestros botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Ozonoterapia
    Hongos, parásitos, verrugas
    Malformaciones Congénitas
    Reconstrucción de Extremidades
    Cirugía Endoscópica
    Alteraciones de la Marcha
    Codo
    Epicondilitis (Codo de Tenista)
    Dolor de Codo
    Compresión Nerviosa de Codo
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.