Periodoncia: tratamiento eficaz para la gingivitis y la periodontitis

Escrito por: Dr. Odont. Enrique Chinchilla Garza
Publicado: | Actualizado: 21/12/2021
Editado por: Top Doctors®

La periodoncia engloba todo lo relacionado a los tratamientos de los tejidos que rodean al diente. Aproximadamente un 91% de la población mexicana presenta gingivitis o periodontitis.​

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es una especialidad que se enfoca en el tratamiento de la encía, hueso cemento y ligamento periodontal. Las enfermedades que se producen en esta zona suelen darse por la acumulación de placa bacteriana y sarro en el cuello de los dientes, la línea de la encía (gingivitis) y por debajo de esta última (periodontitis). Para tratar este problema las personas deben realizarse una limpieza bucal para eliminar y controlar de manera eficaz la placa bacteriana y el sarro, siempre ejecutada por un odontólogo certificado.

Al finalizar la terapia periodontal también se realiza una función educacional donde el especialista le explica al paciente los criterios necesarios de higiene bucal para que no vuelva a presentarse el problema.

En nuestro país, la incidencia de esta enfermedad es muy alta. Aproximadamente un 91% de la población presenta este problema. En general, todos deberían asistir con un especialista en periodoncia para realizarse una limpieza dental al menos dos veces al año.

Periodontitis

La periodontitis afecta a la zona alrededor del diente. Ataca a los tejidos que sirven de sustento al diente, es decir, al hueso que se encuentra debajo de la encía.

Existen una serie de factores de riesgo que nos harán tener más posibilidades de padecer enfermedad periodontal:

  • El tabaco y el fumar, cuando más cigarros fume mayor el riesgo
  • Diabetes sin controlar
  • Mala higiene bucal
  • Estrés
  • Factores genéticos
  • Dientes apiñados o mal posicionados
  • Sequedad en la boca
  • Puentes dentales antiguos y mal adaptados
  • Cambios hormonales como el embarazo o el uso de anticonceptivos orales

Gingivitis

Describe la etapa inicial de la enfermedad de las encías. La que se distingue por encías rojas e inflamadas que sangran fácilmente cuando se cepillan o se usa hilo dental. Si la gingivitis (la cual es reversible) no es tratada con una mejor higiene oral, puede progresar y convertirse en la etapa más grave de la enfermedad de las encías llamada periodontitis (no reversible), que ataca las encías, el hueso y el tejido conectivo que sostiene los dientes en su lugar, con el tiempo aflojándolos hasta el punto de caerse. La enfermedad de las encías es la principal causa de la pérdida de dientes.

Por eso lo mejor es tratar a tiempo cualquier problema de las encías con una rutina de enjuague adecuada. Si no se controla la placa bacteriana, la gingivitis (inflamación de las encías) puede agravarse y provocar lesiones en el periodonto.

Por Dr. Odont. Enrique Chinchilla Garza
Odontología y Dentistas

El Odont. Enrique Chinchilla Garza es experto en:

- Cirugía Guiada
- Diseño de Sonrisa
- Estética Dental
- Implantes Dentales
- Periodoncia

Trayectoria Académica


Se formó como Odontólogo en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde realizó una Maestría en Ciencias con especialidad en Periodoncia. Cuenta con 2 Fellow, uno en Implantología Bucal y otro en Implantes Dentales Avanzados.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio. Forma parte de distintas asociaciones entre las que se encuentran la American Acadmy of Periodontics y la American Academy of Implant Dentistry.

Si desea agendar una consulta con el Odont. Chinchilla Garza sólo tienes que dar click en el botón LLAMAR o PEDIR CITA. 

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Láser
    Microdermoabrasión
    Rinomodelación
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Lifting Facial
    Liposucción de la Papada
    Mentoplastia
    Toxina Botulínica (Botox®)