Síndrome del Ojo Seco: ¿Qué es y cómo tratarlo?

Escrito por: Dra. Andrea Cárdenas
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

El Síndrome del Ojo Seco es una enfermedad multifactorial donde existe una inflamación y una inestabilidad de la película lagrimal del ojo, que ocasiona diversos síntomas y cuenta con una etiología multifactorial.

 

Los principales síntomas del Síndrome del Ojo Seco son:

 

  • Ojo rojo
  • Sensación de cuerpo extraño
  • Comezón
  • Lagrimeo
  • Sensibilidad a la luz
  • Visión borrosa
  • Ojos cansados

 

Se pueden presentar uno, varios o todos los síntomas, así como presentar fluctuaciones durante el día.

 

Causas

 

Las causas del Síndrome del Ojo Seco son multifactoriales, los elementos más relacionados tienen que ver con la edad, el sexo (especialmente en el caso de mujeres) o las actividades donde se involucren ambientes secos, con corrientes de aire o poco limpios, como cuando hay humo de tabaco. 

 

Así mismo, influyen medicamentos como antidepresivos, ansiolíticos, antihistamínicos; enfermedades asociadas con las autoinmunes como, el Síndrome de Sjögren.

 

Además de estados de atención prolongados, como al usar dispositivos o realizar trabajos detallados que requieran una atención importante, pueden ser factores que causen el Síndrome del Ojo Seco; e incluso se puede presentar en pacientes con cirugías oftalmológicas previas.

 

Tratamientos y cuidados

 

Los tratamientos son variables y escalonados, dependiendo de la gravedad y la respuesta del paciente a cada uno de ellos.

 

El tratamiento base son las gotas lubricantes, en el mercado existen muchas de ellas con diferentes componentes dependiendo de la necesidad del paciente, que deberán ser recetadas por un especialista. Así mismo, los antinflamatorios son otra herramienta importante que debe ser administrada con cautela de revisar siempre la presión intraocular y la evolución del paciente.

 

De la misma manera, el aseo de parpados es una pieza clave para iniciar tratamiento. Aunque, si alguno de estos componentes no llega a tener los resultados que se esperan, existen geles, antibióticos, medicamentos inmunomoduladores, sueros autólogos preparados con sangre del mismo paciente, pasando por terapias térmicas, láser de luz pulsada, hasta cirugías en casos muy severos que comprometan la integridad ocular del paciente.

 

¿Se puede prevenir el Síndrome del Ojo Seco?

 

Hay ojos secos leves que con un buen aseo diario y lubricantes en gotas estarán controlados. Sin embargo, podemos encontrar pacientes que requieren un seguimiento estrecho con el oftalmólogo.

 

De esta forma, un ambiente sano para nuestros ojos será la mejor prevención; así como, contar con ambientes con aire limpio, quieto y húmedo. Además, hacer pausas en la lectura cada 20 min y parpadear de manera consciente para así tener un estímulo adecuado de las glándulas que lubrican la superficie ocular, también pueden ayudar.

 

Sin embargo, si en algún momento se llegan a presentar síntomas de ojo seco, es necesario acudir con un médico calificado, para realizar un diagnóstico certero y tratamiento específico de cada paciente.

Por Dra. Andrea Cárdenas
Oftalmología

La Dra. Andrea Cárdenas estudió la Licenciatura como Médico Cirujano y Partero en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y posteriormente culminó la Especialidad en Oftalmología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
 
Además, cuenta con una Alta Especialidad en Órbita de Párpados y Vía Lagrimal por la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC) y una Especialidad en Medicina Estética por la Universidad Anáhuac (UANÁHUAC). 

Desde entonces es experta en:
 
- Cataratas
- Oculoplástica
- Órbita
- Vía Lagrimal
Ojo Seco
- Sindrome de ojo seco
- Blefaritis 

Experiencia Profesional

Ha sido Jefa de Enseñanza de la División de Oftalmología, y Jefa del Servicio de Oculoplástica en el Hospital Gea González. Así como, Médico Especialista en Oculoplástica en el Global Glaucoma Institute.

Así mismo, participó como Colaboradora en el Glicks Eye Clonic Institute donde colaboró con reconocidos Oftlamólogos Investigadores como Dr. Alon Harris, Bren Siesky y Rao Chundury. Además, ha participado como Tutora e Investigadora Principal en trabajos como Frecuencia y Características Clínicas en Pacientes con Mucormicosis Rino-Orbitaria y Endotropía Asociada a Miopía Alta: Serie de Casos.

Actualmente, la Dra. Cárdenas ofrece consultas en el Centro de Especialidades Médicas, ubicado en la Ciudad de México y en la Clínica para Ojos, ubicada en Naucalpan de Juárez, Estado de México. Para agendar una cita tienes que dar click en los botones LLAMAR, PEDIR CITA o E-CONSULTATION.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Quemaduras
    Cirugía Oftalmológica
    Trasplante de Córnea
    Traumatismos Oftalmológicos
    Vasculitis
    Lentes Intraoculares
    Blefaroplastía
    Cirugía Refractiva Con Láser
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.