Tumores: también aparecen en la nariz

Escrito por: Dra. Ana Rosa Calderón Ramírez
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

Los tumores nasales son crecimientos o masas anormales que se ubican por dentro de la nariz o en los tejidos que se encuentran sobre la misma, existen tumores que se originan en los senos paranasales y al alcanzar determinado tamaño pueden observarse a través de las fosas nasales.

Estos tumores pueden ser benignos o malignos, esto se determina de acuerdo con los síntomas, los hallazgos en estudios de imagen y con la toma de una biopsia que puede realizarse en el consultorio o en el quirófano de acuerdo al tipo de tumor.

 

¿Cuáles son los síntomas y factores de riesgo?

 

El principal síntoma de los tumores nasales es la sensación de obstrucción nasal, también se puede presentar epistaxis (sangrado), dificultad para percibir los olores (anosmia), olor fétido, mal aliento (halitosis) y secreción (rinorrea), ya sea transparente o purulenta, en casos más severos pueden aparecer alteraciones de la visión, dolor y deformidad facial.

 

Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer un tumor de nariz o de senos paranasales son:

 

  • El tabaquismo, incluyendo el tabaquismo pasivo (la exposición al humo de cigarro)
  • La exposición continua a sustancias químicas o polvos de ciertos materiales como la madera
  • Infección por virus de papiloma humano (VPH)
  • Respirar aire contaminado
  • Sinusitis crónica y alergias

 

El diagnóstico

 

Es importante iniciar con la exploración física del paciente mediante la rinoscopía directa, la cual se realiza mediante el uso de un rinoscopio y una lámpara frontal, así como un endoscopio rígido y/o un nasofibroscopio, lo que nos ayudará a determinar la extensión, características y ubicación del tumor. 

 

Se solicitan estudios de imagen de acuerdo con las características y sintomatología del tumor, para determinar la extensión, la ubicación y la invasión a tejidos cercanos. Estos estudios pueden incluir una tomografía y/o una resonancia magnética generalmente con medio de contraste.

 

Se toma una biopsia del tumor para que junto con la exploración y los estudios de imagen se determine el mejor tratamiento.

 

¿Qué tratamiento recibiré?

 

De acuerdo con el resultado de la biopsia, se planea el tipo de cirugía a realizar. Generalmente se hace mediante una Cirugía endoscópica, que es un procedimiento de mínima invasión.

 

Posteriormente se envía el tumor a un diagnóstico definitivo por parte del patólogo para determinar si el tratamiento finaliza aquí o se requieren otros tratamientos como quimioterapia o radioterapia, en el caso de los tumores malignos.

 

Después de someterse a la cirugía, es importante mantener reposo, evitar exponerse al sol, realizar lubricaciones nasales y no realizar esfuerzos, generalmente por una o dos semanas.

Por Dra. Ana Rosa Calderón Ramírez
Otorrinolaringología

La Dra. Ana Rosa Calderón Ramírez, estudió la Licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posteriormente realizó la Especialidad en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello en la misma Institución. Cursó un Diplomado en Rinología, Senos Paranasales y Cirugía Facial en la Máxima Casa de Estudios.

Los tratamientos atendidos por la Dra. Calderón Ramírez son:

- Amigdalitis Crónica en Niños
- Desviaciones Septales
- Enfermedades de Senos Paranasales
- Tumores de Oído, Nariz y Garganta
- Cirugía Endoscópica de Senos Paranasales
- Otitis
- Vértigo
- Pólipos Nasales
- Otorrinolaringología Infantil

La Dra. Calderón Ramírez ofrece consultas en el Hospital Ángeles Clínica Londres, Torre Médica San José y en Urgencias Médico Quirúrgicas en la Ciudad de México. Puedes consultar a la Especialista a través del botón LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Rinomodelación
    Lifting Láser
    Pruebas de Alergia
    Liposucción de la Papada
    Rinoplastía
    Mentoplastía
    Otoplastía
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Rellenos Faciales
    Aumento de Labios
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.