topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Presbicia: ¿Qué hay detrás de esa mirada cansada?

Presbicia: ¿Qué hay detrás de esa mirada cansada?

Dra. Regina Rodríguez De Riquer
Escrito por: Dra. Regina Rodríguez De Riquer Oftalmóloga en Cuajimalpa de Morelos
Publicado el: 10/05/2019 Editado por: Amairani Rua el 11/11/2024

La Presbicia, también conocida como vista cansada, es una condición ocular relacionada con la edad que afecta la capacidad de ver objetos cercanos.


Se trata de un proceso progresivo que ocurre a medida que el cristalino, la lente natural del ojo, pierde flexibilidad, volviéndose más rígido y menos capaz de enfocar correctamente. En México, es común que la Presbicia aparezca entre los 40 y 45 años, afectando a un gran porcentaje de la población.


¿Qué es la Presbicia y por qué ocurre?

La Presbicia es una condición natural del envejecimiento del ojo, que no se puede evitar. Conforme envejecemos, el cristalino se endurece y pierde la elasticidad necesaria para enfocar objetos a diferentes distancias. Como resultado, se hace más difícil leer letras pequeñas o ver con claridad a corta distancia. Las personas que padecen Presbicia tienden a alejar los objetos, como libros o teléfonos, para poder enfocarlos mejor.


Es importante destacar que la Presbicia no es hereditaria ni se debe a factores genéticos. Todas las personas, eventualmente, desarrollarán esta afección, aunque el momento en que aparece puede variar según la reserva funcional de acomodación del cristalino.


Mitos comunes sobre la Presbicia

Uno de los mitos más frecuentes en torno a la Presbicia es la creencia de que el uso de gafas para corregirla puede aumentar o disminuir su progresión. Sin embargo, esto es falso. Usar o no gafas no detiene ni acelera la evolución de la presbicia. Aun así, es altamente recomendable utilizar lentes adecuados cuando la visión se vea afectada, ya que esto mejora la calidad de vida y evita problemas derivados del esfuerzo ocular, como Dolores de Cabeza, Fatiga Visual, Ojo Seco y Blefaritis (inflamación de los párpados).


Tratamientos disponibles para la Presbicia

La corrección de la Presbicia suele hacerse a través del uso de gafas o lentes de contacto. Existen lentes multifocales que permiten ver con claridad a diferentes distancias, lo que proporciona comodidad a quienes los usan.


Además, en México, uno de los avances más destacados en el tratamiento de la Presbicia es la Cirugía Láser. Este procedimiento es similar al utilizado para corregir el Astigmatismo y la Hipermetropía, y permite la inserción de lentes intraoculares multifocales que reemplazan el cristalino. Esta solución es permanente y puede liberar al paciente del uso constante de lentes. Aunque el nivel de enfoque poscirugía no es el mismo que en un ojo joven, ofrece una visión mucho más cómoda y funcional.


¿Es posible prevenir la Presbicia?

La Presbicia no se puede prevenir, ya que es una consecuencia natural del envejecimiento del cristalino. Sin embargo, adoptar hábitos saludables para los ojos, como hacer descansos periódicos durante actividades que exijan un esfuerzo visual, mantener una buena iluminación y evitar forzar la vista, puede contribuir a reducir los síntomas asociados, como la fatiga ocular.


¿A qué especialista acudir?

La Presbicia es una condición inevitable que afecta a todas las personas con el tiempo. Afortunadamente, en México existen diversas opciones para corregirla, desde gafas especiales hasta la cirugía láser con lentes intraoculares. Consultar a un Oftalmólogo es clave para recibir el tratamiento más adecuado y mejorar la calidad de vida a medida que el envejecimiento ocular avanza.

Oftalmología en Cuajimalpa de Morelos
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX