Rinitis
Índice
- - ¿Qué es la Rinitis?
- - ¿Se puede prevenir?
- - ¿Qué síntomas presenta?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - Causas de la Rinitis
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Rinitis?
La Rinitis es una enfermedad de la mucosa nasal que provoca una inflamación del revestimiento mucoso de la nariz.
La Rinitis puede ser de dos tipos:
- Rinitis Aguda: con una duración inferior a los seis meses
- Rinitis Crónica: que se mantiene durante más de seis meses de evolución
¿Se puede prevenir?
Para prevenir la Rinitis es conocer las Alergias que uno padece y así poder actuar. La Rinitis estacional es la más sencilla de tratar y prevenir.
La principal causa es la alergia al polen y para prevenirla es importante evitar salir de casa por las mañanas, que es cuando hay una mayor concentración de polen; mantener las ventanas cerradas y la causa aspirada; y utilizar humidificador en el hogar para ayudar a purificar al aire.
¿Qué síntomas presenta?
Los principales síntomas que presenta son:
- Estornudos
- Picor de nariz (prurito nasal)
- Picor de ojos
- Picor de garganta
- Falta de olfato y obstrucción
- Secreción y congestión nasal
Debido a la Congestión Nasal, el paciente no puede respirar libremente ni con facilidad.
Los síntomas se presentan sobre todo por las mañanas, lo que provoca un malestar general en las personas.
Esto puede ser confundido con un resfriado simple, pero, el resfriado, va acompañado de fiebre y no dura más de una o dos semanas.
¿En qué consiste el tratamiento?
El tratamiento de la Rinitis más utilizado es la administración de medicamentos antihistamínicos.
La Rinitis seca, a diferencia de la alérgica, produce sequedad nasal, lo que puede conllevar taponamiento, hemorragias, costras y tirantez en la nariz.
Puede estar ocasionada por el uso de determinados fármacos, el abuso de inhaladores para la descongestión nasal, la contaminación, cambios de temperatura o ambientes secos.
El tratamiento consiste en utilizar productos hidratantes para mantener húmeda la mucosa nasal.
Causas de la Rinitis
Las causas de la Rinitis pueden ser varias. De hecho, según su causa la Rinitis puede clasificarse en tres grandes grupos: Rinitis Alérgica, Rinitis no alérgica y Rinitis atrófica.
La Rinitis alérgica está causada por algún componente que da alergia a la persona afectada. Se clasifica en estacional o perenne.
Dentro de la Rinitis no alérgica se encuentran la rinitis infecciosa, causa por un virus o bacteria; la Rinitis Vasomotora, debida al uso de medicamentos vasoconstrictores nasales; Rinitis Medicamentosa, por el uso de determinados medicamentos; Rinitis Hormonal, como consecuencia del Hipertiroidismo o Embarazo, Rinitis Hipertrófica; Rinitis física, causada por frío o humedad en el ambiente.
Y Rinitis Mecánica, donde la causa se debe a vegetaciones, tabique desviado, tumores o cuerpos extraños.
Por último, la causa de la Rinitis atrófica es la reducción de los cornetes inferiores.
Estos cornetes sirven para humedecer, filtrar y sentir el paso del aire por la nariz. Si se reducen provocan una inflamación en la mucosa debido al paso del aire.
¿A qué especialista acudir?
Los especialistas en Otorrinolaringología son los indicados para diagnosticar y brindar un tratamiento para la Rinitis.


Rinitis: alérgica y vasomotora: ¿cuál es la diferencia?
Por Dr. Jaime Lumban Gutiérrez
2023-06-09
Los síntomas de la rinitis, tanto alérgica como vasomotora, son estornudos, comezón, flujo nasal y nariz tapada. Estos son los 4 síntomas más importantes. Ver más


La rinitis alérgica y las opciones de tratamiento
Por Dra. Luz María Durán de Alba
2023-06-08
La rinitis alérgica es una enfermedad inflamatoria de la nariz que está mediada por la inmunoglobulina del tipo E (anticuerpos que se encuentran en la sangre u otros fluidos corporales, que sirven al cuerpo para identificar y neutralizar elementos extraños tales como bacterias y virus). Ver más
-
Dr. Enrique Prieto Hernández
PediatríaExperto en:
- Reflujo Gástrico
- Asma
- Rinitis
- Alergia Pediátrica
- Problemas Respiratorios del Recién Nacido
- Infecciones Respiratorias Agudas
-
Dr. Carlos Jorge Castillo Gómez
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Otorrinolaringología Infantil
- Trastorno del Sueño
- Rinoplastia Funcional
- Parálisis Facial
- Pruebas de Alergia
- Otitis
-
Dr. Rodolfo Posadas Valay
NeumologíaExperto en:
- Apnea Obstructiva del Sueño
- Fibrosis Pulmonar
- Tabaquismo
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Cáncer de Pulmón
- Test de Evaluación de Función Pulmonar
-
Dr. Horacio del Olmo Téllez
PediatríaExperto en:
- Vacunas
- Alergia Pediátrica
- Rinitis
- Asma
- Inmunoterapia
-
Elías Rubén Legorreta Marín
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Amigdalitis
- Otitis
- Cirugía Funcional de la Nariz
- Sinusitis
- Faringitis
- Rinitis
- Ver todos

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Mocel
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Veracruz
Star Médica Veracruz
Avenida Circuito Nuevo Veracruz No. 835, Colonia El Laurelal de Buenavista
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Cardiología
- Cirugía Oncológica
- Neurofisiología Clínica
-
Star Médica Veracruz
Avenida Circuito Nuevo Veracruz No. 835, Colonia El Laurelal de Buenavista, VeracruzExperto en:
- Cardiología
- Cirugía Endoscópica
- Radiología e Imagen
- Ver todos