¿Qué son las cataratas?
Las cataratas, son una obstrucción total o parcial del cristalino o lente del ojo, cuya función es convertir los rayos de luz obtenidos en imágenes sobre la retina. Por ello, cuando esta parte ocular se obstruye, la visión se vuelve débil y borrosa. Es una dolencia bastante común que aumenta con la edad.
Existen muchos tipos de cataratas:
- Cataratas congénitas o infantiles: Se producen en menores de 1 año. Normalmente se desconoce su causa, otras veces se asocia a enfermedades metabólicas, como Síndrome de Down, enfermedades infecciosas durante el embarazo, entre otras.
- Cataratas nucleares: es la forma más frecuente de catarata. Se produce por un endurecimiento y opacificación progresiva del núcleo del cristalino. Suele acompañarse de una miopización progresiva por el aumento del índice de refracción del cristalino.
- Cataratas corticales: las segundas en frecuencia. Se produce una opacificación de la corteza del cristalino, con lo que los pacientes refieren visión borrosa, pérdida de sensibilidad al contraste y deslumbramientos.
- Cataratas subcapsulares posteriores: es un tipo de catarata que aparece en gente joven tras la toma prolongada de corticoides, en miopías magnas o tras procesos inflamatorios. Produce pérdida de visión y muchos deslumbramiento en pocos meses.
- Catarata traumática: suele ser unilateral y asociarse a otras alteraciones oculares como rotura del esfínter del iris, debilidad zonular o rotura de la cápsula posterior incluso
Síntomas de las cataratas
Las cataratas provocan una disminución de la visión. En los momentos iniciales el paciente puede notar síntomas más sutiles como:
- Molestias con la luz
- Deslumbramientos
- Alteración en la percepción de los colores
Diagnóstico
El diagnóstico de la catarata debe ser realizado por un oftalmólogo, quien realizará un examen completo con las pupilas dilatadas con la ayuda de gotas y así se determinará el diagnóstico y grado de catarata, si la hubiera.
Las pruebas que se realizan son las siguientes:
- Examen con lámpara de hendidura: Se examina de cerca la córnea de los ojos, el iris, el cristalino y el espacio entre el iris y la córnea.
- Examen de la retina: Con el ojo se dilatado, las pupilas se abren y el médico puede ver más claramente la parte posterior del ojo. Usando la lámpara de hendidura y/o un instrumento llamado oftalmoscopio, el médico busca señales de la presencia de cataratas. También se buscarán señales de glaucoma y otros posibles problemas con la retina y el nervio óptico.
- Prueba de refracción y agudeza visual: Se evalúa la nitidez y la claridad de la visión del paciente valorando la capacidad de ver letras de diferentes tamaños de cada ojo.
¿Cuáles son las causas de las cataratas?
Además del envejecimiento, existen otras causas que pueden provocar el desarrollo de catarata en personas no ancianas como la Diabetes, el uso prolongado de algunos fármacos, cataratas congénitas, exposición a la radiación solar, tabaco, obesidad, hipertensión arterial, cirugías previas oculares, traumatismos oculares y tratamiento con radioterapia
¿Se pueden prevenir?
Pueden seguirse una serie de consejos de carácter general que pueden resultar útiles como:
- Uso de gafas de sol adecuadas
- Control de la diabetes
- Comer bien
- Revisión periódica
Tratamiento para las cataratas
El único tratamiento posible para curar la catarata y recuperar una visión correcta es practicar una cirugía para extirparla, aunque sólo se recomienda cuando el paciente sufre molestias tan graves que no le permiten seguir su vida diaria con normalidad ni llevando gafas.
La operación para corregir las cataratas se basa en la extracción de la zona del cristalino que esté dañado y su sustitución por un lente intraocular.


Catarata: ¿cuándo se debe tratar?
By Dra. Fiona Xacur García
2023-02-07
La catarata aparece cuando el cristalino se endurece y se opaca, a consecuencia del envejecimiento y casos de manera genética, se trata por cirugía y fácil recuperación. See more


Cataratas: conoce sus síntomas y factores de riesgo
By Dr. Jorge Luis Velázquez Bravo
2023-02-07
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 65 millones de personas en el mundo pudieron evitar su ceguera con una operación de cataratas. Conoce los síntomas y el mejor tratamiento para esta enfermedad. See more


Cataratas: un problema visual con solución efectiva y rápida
By Dra. Alejandra Valladares Rodríguez
2023-02-07
Se estima que 4 de cada 10 personas padecen de cataratas y al menos 50% de estas personas deberán de recurrir a la cirugía para no perder la vista. Esto convierte a las cataratas en la primera causa de ceguera en el mundo. Pero ¿Cómo tratarlas? ¡Te lo contamos! See more


Cataract, a disease that comes with age
By Dr. Carlos Alberto Romo Arpio
2023-02-07
Cataract is a disease where the lens begins to change and harden, gradually the power of focus is lost and begins to dull. The only treatment is currently surgical and is based on replacing the damaged by an intraocular lens crystalline. See more
-
Dr. Tito Ramírez Luquín
OphthalmologyExpert in:
- Corneal Diseases
- Laser Refractive Surgery
- Keratoconus
- Dry Eye
-
Dra. María Gómez Valcarcel
OphthalmologyExpert in:
- Laser Refractive Surgery
- Keratoconus
- Conjunctivitis
- Dry Eye
-
Dr. Jorge Jans Fromow Guerra
OphthalmologyExpert in:
- Retinal
- Diseases of Macula
- Inherited Retinal Diseases
- Diabetic Retinopathy
- Macular degeneration - DMAE
-
Dr. Jorge Eugenio Valdez García
OphthalmologyExpert in:
- Dry Eye
- Keratoconus
- Laser Refractive Surgery
-
Dr. Juan Homar Páez Garza
OphthalmologyExpert in:
- Squint
- Lazy eye (amblyopia)
- Tearing
- Problem Child refractive
- See all

Grupo Oftalmológico Láser
Grupo Oftalmológico Láser
Avenida Diego Rivera No. 2311, Piso 6, Interior 606, Colonia Zona Rio
No existe teléfono en el centro.
By using the telephone number provided by TOP DOCTORS, you automatically agree to let us use your phone number for statistical and commercial purposes. For further information, read our Privacy Policy
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
By using the telephone number provided by TOP DOCTORS, you automatically agree to let us use your phone number for statistical and commercial purposes. For further information, read our Privacy Policy
Top Doctors

Hospital Ángeles Mocel
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc
No existe teléfono en el centro.
By using the telephone number provided by TOP DOCTORS, you automatically agree to let us use your phone number for statistical and commercial purposes. For further information, read our Privacy Policy
Top Doctors
-
Grupo Oftalmológico Láser
Avenida Diego Rivera No. 2311, Piso 6, Interior 606, Colonia Zona Rio , TijuanaExpert in:
- waterfalls
- Laser eye surgery
- Cornea
- Ophthalmology
- Retina
- Uveitis
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExpert in:
- Cardiology
- General Surgery
- Plastic surgery, reconstructive and aesthetics
- Colorectal
- Neurology
-
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel HidalgoExpert in:
- Cardiology
- Oncologic Surgery
- Clinical Neurophysiology
- See all
- Related treatments
- Neuro-ophthalmology
- Previous Segment
- Ocular Trauma
- Allergic Reactions
- Corneal Diseases