topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Coloproctología
  • Abscesos Anales: La importancia del tratamiento oportuno

Abscesos Anales: La importancia del tratamiento oportuno

Dr. Irwin Ulises Godoy García
Escrito por: Dr. Irwin Ulises Godoy García Coloproctólogo en Querétaro
5.0 |

11 opiniones

Publicado el: 30/10/2023 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 27/09/2024

Los Abscesos Anales son acumulaciones de pus que se forman debido a infecciones en el canal anal o en las áreas circundantes. Este problema puede ser extremadamente doloroso y suele requerir tratamiento médico inmediato para evitar complicaciones.

 

Síntomas comunes de los Abscesos Anales

Los síntomas de los Abscesos Anales suelen manifestarse de manera súbita y dolorosa. Entre los más comunes se incluyen:

  • Dolor intenso en la región perianal
  • Enrojecimiento y ardor en la zona afectada
  • Hinchazón visible o aumento de volumen
  • Fiebre y malestar general en casos avanzados


La ubicación del Absceso influye en la gravedad de los síntomas. Los Abscesos internos pueden no ser visibles, pero causan dolor profundo, mientras que los externos, ubicados cerca de la piel, suelen presentarse como protuberancias rojas y sensibles.


Causas y consecuencias de los Abscesos Anales no tratados

Condiciones como el Estreñimiento crónico, Diarrea o Traumatismos en el área anal son las principales causas de la formación de abscesos. Estas condiciones provocan la obstrucción de las glándulas anales, lo que facilita la acumulación de material purulento. Otras causas incluyen:

  • Enfermedades inflamatorias como la Enfermedad de Crohn
  • Infecciones bacterianas o Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Traumatismos o esfuerzos excesivos durante la defecación


Si no se trata adecuadamente, un absceso anal puede causar complicaciones graves, como Fístulas Anales, infecciones generalizadas e incluso Incontinencia Fecal​. Además, la propagación de la infección puede llevar a síntomas sistémicos como Fiebre y Taquicardia.


Importancia de un tratamiento médico inmediato

El tratamiento oportuno de los Abscesos Anales es esencial para evitar complicaciones graves. Muchas personas retrasan la consulta médica debido a la vergüenza o incomodidad, pero es fundamental buscar atención médica ante los primeros síntomas.


El tratamiento principal para un Absceso Anal es el Drenaje Quirúrgico, que puede realizarse bajo anestesia local o general dependiendo de la gravedad del caso​. Después de la cirugía, es esencial seguir las indicaciones médicas para prevenir infecciones y acelerar la cicatrización.


Cuidados postoperatorios

Tras el Drenaje Quirúrgico, el cuidado de la herida es crucial para asegurar una recuperación adecuada:

  • Limpieza regular de la zona afectada, especialmente después de cada deposición
  • Uso de baños de asiento con agua tibia para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización
  • Cambios en la dieta para evitar el estreñimiento y facilitar las deposiciones blandas​


En algunos casos, pueden ser necesarios antibióticos si hay riesgo de infección adicional o si el paciente presenta condiciones de salud subyacentes como Diabetes o Enfermedades Inmunológicas​.


Prevención de los Abscesos Anales

Aunque no siempre es posible prevenir los Abscesos Anales, mantener una buena higiene perianal y tratar rápidamente las afecciones subyacentes puede reducir el riesgo. Las personas con mayor riesgo, como las que padecen Enfermedades Inflamatorias Intestinales, deben estar atentas a cualquier síntoma y acudir a un especialista en Coloproctología de forma temprana​.

Coloproctología en Querétaro
Coloproctólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX