Abdominoplastia: reconstruyendo un abdomen plano

Escrito por: Dr. Arie Dorenbaum Fastlicht
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La abdominoplastia o lipectomía abdominal se usa generalmente en mujeres que ya no van a embarazarse o en personas que han perdido una gran cantidad de peso

Dr. Arie Dorenbaum Fastlicht

Quienes se acercan a este tratamiento son sobre todo mujeres que ya pasaron su etapa de embarazos y notan que los tejidos de su abdomen están muy flácidos, ya sea la piel nada más o también los tejidos profundos como la cubierta del musculo a la cual se le llama facia o submúsculos profundos, los músculos rectos del abdomen pueden estar separados, sobre todo por los embarazos.  

Estos músculos por lo general están unidos en la línea media, los músculos rectos del abdomen son los músculos verticales que van desde las costillas hasta el pubis y, a veces por los embarazos o cambio de peso importante se separan. Entonces cuando la mujer hace un movimiento tipo abdominal en el piso se abulta el contenido abdominal hacia afuera, como si fuera una hernia, pero no es una hernia.

Otro tipo de paciente que llega a solicitar este procedimiento es uno que bajó mucho de peso y la piel del abdomen se le cuelga, entonces hay que recortar esa piel porque normalmente ya no se retrae,  

Procedimiento de la abdominoplastia

El objetivo de esta cirugía es corregir la flacidez de la piel y los tejidos de la pared abdominal y, por lo general, lo que se hace es recortar la piel que sobra; se refuerza o reconstruye la pared abdominal y así se consigue un abdomen plano, con la piel tensa y con una apariencia más sana y atlética.

Dura aproximadamente unas 3 horas y media. Por lo general es con una noche de hospitalización la paciente tiene que tomar en cuenta que no va a poder manejar más o menos por espacio de un mes, también se dejan drenajes para que no se junte liquido después de la cirugía debajo de la piel.

Recomendaciones médicas

Sí es algo dolorosa, pero si el paciente sigue las indicaciones y se toma sus medicamentos analgésicos la recuperación es bastante fácil. Normalmente se debe utilizar una faja más o menos por espacio de un mes porque ayuda a que desinflame más rápido el abdomen, le da seguridad a la paciente y también ayuda a que se retraiga la piel después de dicha cirugía

No es recomendable que una paciente se opere y vuelva a tener un embarazo porque este mismo puede echar a perder el resultado de la cirugía, además es recomendable que la paciente se haga la cirugía estando más o menos en su peso.

Por Dr. Arie Dorenbaum Fastlicht
Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva

El Dr. Arie Dorenbaum Fastlicht se formó como Médico Cirujano en la Universidad de Tel Aviv en Israel. Para posteriormente formarse como Cirujano Plástico, Estético y Reconstructivo en el Hospital Tel Hashomer en Israel. 

Es experto en:

- Aumento Mamario
- Blefaroplastía
- Rejuvenecimiento Facial
- Liposucción
- Abdominoplastía
- Lifting
- Estiramiento Facial Vertical
- Retiro de Implantes Mamarias
- Mastopexia
- Rellenos Faciales (Bótox y Ácido) 

Forma parte de distintas asociaciones entre las que se encuentran la Asociación Mexicana de Cirugía plástica Estética y Reconstructiva (AMCPER) y la Federación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.

El Dr. Dorenbaum Fastlicht ofrece Consultas en Hospital Ángeles Lomas, ubicado en Huixquilucan, Estado de México. Para agendar una cita tienes que dar click en los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Medicina Estética Facial
    Nutrición
    Microdermoabrasión
    Inductores de Colágeno Natural
    Bioestimulación con Plasma Rico en Plaquetas
    Mesoterapia Facial
    Rinomodelación
    Rejuvenecimiento Lóbulo Oreja
    Arrugas en el Labio Superior
    Rejuvenecimiento de Manos
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.