Abordaje de la pareja infértil: ¿Por qué no se logra el Embarazo?
Es aquella que no ha logrado concebir un embarazo después de un período de tiempo específico de mantener relaciones sexuales regulares y sin protección.
¿Qué se considera Infertilidad y cuándo una pareja debería buscar ayuda médica?
La Infertilidad se define como la incapacidad de lograr el embarazo después de un año de tener relaciones sexuales constantes, sin el uso de ningún anticonceptivo y sin haber podido lograr el embarazo de forma espontánea. Estas son las parejas que ya meritan hacer un estudio para poder determinar las causas que pudieran estar explicando esta situación.
¿Cuáles son las principales causas de Infertilidad tanto en hombres como en mujeres?
Uno de los factores importantes para lograr el Embarazo es la edad de la mujer; sin embargo, existen otro tipo de enfermedades o situaciones que también pueden explicarlo. Entre las principales causas en las mujeres se encuentran algunas alteraciones hormonales, el Síndrome de Ovario Poliquístico, alteraciones dentro del útero, o alteraciones en las trompas uterinas.
Asimismo, siempre es importante valorar la calidad espermática para determinar qué es lo que está pasando y, por lo tanto, establecer el mejor tratamiento posible.
¿Qué pruebas iniciales son las que se realizan para evaluar la Fertilidad de una pareja?
Inicialmente, se realiza una historia clínica enfocada e individualizada. Parte de los estudios que se solicitan de forma rutinaria incluyen perfiles hormonales en la mujer. También se lleva a cabo un ultrasonido para valorar cómo se encuentra estructuralmente el útero, se evalúa la permeabilidad de las trompas uterinas, y se completa el estudio de la pareja con un análisis espermático en el varón.
¿Qué tratamientos están disponibles para abordar las diferentes causas de la Infertilidad?
Los tratamientos dependen de lo que se haya encontrado en estos estudios o de acuerdo a los antecedentes. Pueden ser tan sencillos como indicar medicamentos para ovular y programar relaciones sexuales. Existen tratamientos un poco más complejos, como las Inseminaciones Intrauterinas, que consisten en estimular el ovario de la mujer y capacitar la muestra espermática del varón. Finalmente, hay tratamientos aún más complejos como la Fertilización In Vitro, la Donación de Óvulos o la donación de muestras seminales.
¿Cómo puede el estilo de vida influir en la Fertilidad de una pareja?
Aunque la edad de la mujer es uno de los principales factores, también existen otros que se pueden ver asociados. Entre ellos se encuentra la Nutrición, la calidad de vida, la práctica de ejercicio, el consumo de sustancias o el Tabaquismo. Todos estos son factores que pueden alterar o disminuir las posibilidades de tener un embarazo de forma espontánea o incluso con alguno de los tratamientos mencionados.
Por ello, siempre los especialistas se sugiere mantener un adecuado estilo de vida. En ocasiones, es posible mejorar esta parte mediante la suplementación con algunas vitaminas o medicamentos.