topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Adicciones: ¿Cuándo buscar ayuda?

Adicciones: ¿Cuándo buscar ayuda?

Psic. Berenice Herrera Flores
Escrito por: Psic. Berenice Herrera Flores Psicóloga en Querétaro
4.8 |  

5 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/10/2019 Editado por: el 11/10/2019

El abuso de sustancias se ha hecho más presente en los últimos años y con más frecuencia en adolescentes. Se estima que la taza de consumo de alcohol empieza desde los 9 o 10 años de edad generando un problema de salud pública.

 

¿Qué son?

 

Las adicciones es toda aquella necesidad irresistible de acceder a una sustancia que nos haga sentir mejor o nos haga evadir cierta parte de nuestra realidad. Las más comunes reportadas en México, son el tabaco, el alcohol, los fármacos, drogas sintéticas y naturales como marihuana y hongos.

 

¿Cuándo es una adicción?

 

Las adicciones son causadas por la dependencia a la sustancia provocada por la irresistible necesidad de evasión de los problemas como no sentirse valorados, problemas de autoestima, aceptación en medios o círculos sociales, entre otros.

Se considera una adicción cuando cubren ciertos indicadores:

  • Deseo constante por conseguir las sustancias
  • Preocupación constante por conseguir la sustancia
  • Se utiliza el mismo medio para conseguir las sustancias
  • Falta de control en emociones como irritabilidad, enojo y sensaciones
  • Dependencia, incapacidad estar sin el consumo de las sustancias generando consecuencias negativas en los ámbitos familiares laborales, etc.

 

¿Hay salida?

 

¡Sí la hay! A través de la psicología la cual buscara mediante terapia entender que factores o situaciones traumáticas llevaron al adicto a el consumo de sustancias, es decir trabajar desde sus pensamientos, porque encuentra como fuente de fuga el consumo de la sustancia en vez de entender y trabajar esos pensamientos.

Psicología en Querétaro
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX