topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Infectología Pediátrica
  • Alergia a Alimentos: Cómo disfrutar de la comida sin riesgos

Alergia a Alimentos: Cómo disfrutar de la comida sin riesgos

Dra. Patricia Gómez García
Escrito por: Dra. Patricia Gómez García Alergóloga, Inmunóloga y Pediatra en Magdalena Contreras
Publicado el: 14/11/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 14/11/2024

La Alergia a Alimentos es una reacción del sistema inmunológico que ocurre cuando el cuerpo identifica erróneamente ciertos alimentos como una amenaza, lo que provoca síntomas que pueden ir desde leves hasta potencialmente mortales.


¿Qué Alimentos Provocan Mayormente Alergias?

A nivel mundial, existen ocho alimentos que se consideran los principales responsables de las Alergias Alimentarias. Estos son:

  • Leche
  • Huevo
  • Trigo
  • Soya
  • Pescado
  • Mariscos (especialmente camarón)
  • Nueces
  • Cacahuate


Sin embargo, la incidencia de Alergias a estos alimentos puede variar según la región y el consumo habitual en cada área geográfica. En México, por ejemplo, las Alergias en niños son más frecuentes a la leche de vaca, frutas, huevo y cereales, mientras que en adultos predominan las alergias a la leche, trigo y cacahuate.


Alergias Alimentarias Comunes en México

Según estudios, los alimentos que más alergias causan en la población mexicana incluyen:

  • Camarón
  • Durazno
  • Aguacate
  • Manzana
  • Kiwi


En adolescentes, además de estos, también se observa una alta incidencia de alergia a la leche. Estos datos son esenciales para entender los patrones de alergia alimentaria en el país.


¿Qué es el Síndrome de Alergia Oral?

El Síndrome de Alergia Oral es una reacción cruzada entre ciertos alimentos y alérgenos ambientales, como los pólenes. Este síndrome se manifiesta principalmente en personas sensibilizadas a Pólenes de árboles, pastos o plantas, quienes experimentan picazón o inflamación en la boca y lengua al consumir ciertos alimentos como manzanas, duraznos o kiwis.


Esto se debe a la similitud de proteínas en el polen y en estos alimentos, lo que provoca una respuesta del sistema inmunológico.


¿Por qué ocurre este síndrome?

Los pólenes contienen proteínas que ayudan a las plantas a defenderse de insectos y otros depredadores. Estas proteínas pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico de algunas personas como una amenaza. Cuando estas personas consumen alimentos que contienen proteínas similares, su cuerpo reacciona, provocando los síntomas característicos del Síndrome de Alergia Oral.


Tipos de Reacciones Alérgicas a los Alimentos

Las Reacciones Alérgicas a los Alimentos pueden variar en su severidad y en el tiempo en que se presentan. Existen varios tipos de reacciones:


Reacciones Inmediatas (Mediadas por IgE)

Este tipo de reacción es rápida y ocurre minutos después de consumir el alimento, aunque puede tardar hasta una hora en aparecer. Los síntomas incluyen:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Ronchas
  • Cierre de la garganta
  • Sibilancias (sonidos respiratorios)
  • Diarrea y Vómitos
  • Pérdida de la conciencia (en casos graves)


Esta reacción, conocida como Anafilaxia, puede ser fatal si no se trata de inmediato, pero es relativamente poco común.


Síndrome de Alergia Oral

Como se explicó anteriormente, esta reacción suele manifestarse con picazón en la lengua y el paladar al consumir frutas y vegetales específicos.


Reacciones Mixtas (Esofagitis Eosinofílica)

En este caso, las personas presentan síntomas digestivos, como Dificultad para Tragar y Dolor en el Esófago, debido a la inflamación. Estas reacciones pueden tardar más en aparecer y son menos inmediatas.


Reacciones Retardadas

Algunos tipos de Alergias Alimentarias no se manifiestan inmediatamente, sino horas después de la ingestión. Esto es común en niños pequeños, quienes pueden presentar síntomas como Cólicos o Evacuaciones con Sangre tras consumir ciertos alimentos.


Anafilaxia Inducida por Ejercicio

Este tipo particular de reacción ocurre solo cuando el consumo de ciertos alimentos (como el trigo) se combina con factores como el ejercicio físico, el consumo de alcohol o antiinflamatorios. Esta combinación puede desencadenar una reacción grave e incluso la pérdida de conocimiento.


Alergia a la carne y picaduras de garrapatas

Una Reacción Alérgica menos común pero notable es la alergia a la carne de res, cerdo o cordero, que se presenta en algunas personas después de haber sido mordidas por una garrapata. Esta alergia se debe a una proteína llamada alfa-gal presente en la saliva de la garrapata, que sensibiliza al organismo y desencadena la alergia.


Diagnóstico de Alergias Alimentarias

El diagnóstico de las Alergias Alimentarias puede requerir varias pruebas, según el tipo de reacción que se sospeche. Los Alergólogos pueden optar por pruebas específicas para detectar alergias mediadas por IgE, que son las más comunes en reacciones inmediatas.


En otros casos, puede ser necesario realizar pruebas de provocación o evaluar la historia clínica del paciente para identificar factores desencadenantes.


Factores de riesgo y prevención

La predisposición genética juega un papel importante en el desarrollo de Alergias Alimentarias. Si uno o ambos padres tienen alergias, el riesgo en los hijos aumenta considerablemente. Sin embargo, existen medidas preventivas que pueden ayudar a reducir el riesgo:

  • Lactancia Materna: la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida puede proteger contra el desarrollo de Alergias
  • Uso controlado de antibióticos: el abuso de antibióticos en los primeros años de vida puede afectar la Microbiota Intestinal y aumentar el riesgo de Alergias
  • Introducción Temprana de Alimentos: actualmente, se recomienda la introducción de alimentos potencialmente alergénicos (como huevo y cacahuate) desde los seis meses en niños con riesgo de alergias, ya que esto puede reducir su sensibilidad a futuro

 

Tratamiento de las Alergias Alimentarias

Para quienes presentan alergias graves, especialmente niños, existen tratamientos de Inmunoterapia que ayudan a reducir las Reacciones Alérgicas. Este tratamiento se administra bajo supervisión médica y consiste en exponer gradualmente al paciente al alérgeno en cantidades controladas, lo cual puede disminuir el riesgo de reacciones graves en caso de exposiciones accidentales.


Además, los anticuerpos monoclonales están siendo utilizados para modular el sistema inmunológico y reducir las reacciones severas de las Alergias Alimentarias. También existen tabletas para la Inmunoterapia oral en caso de alergias al cacahuate, que han mostrado efectividad en adultos, aunque aún no están disponibles en todos los países.

Infectología Pediátrica en Magdalena Contreras
Infectólogos Pediatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX