topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Quiropráctica
  • Alteraciones Posturales: Cómo identificarlas y corregirlas con Quiropráctica

Alteraciones Posturales: Cómo identificarlas y corregirlas con Quiropráctica

Lic. Jorge David Navarrete Ángeles
Escrito por: Lic. Jorge David Navarrete Ángeles Quiropráctico en Miguel Hidalgo
Publicado el: 12/11/2025 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 12/11/2025

La postura es el reflejo silencioso de nuestra salud. Cada movimiento, cada gesto y cada hábito cotidiano dejan huella en la alineación del cuerpo.


Cuando esa armonía se rompe, surgen las Alteraciones Posturales, un conjunto de desviaciones o desbalances que afectan la posición natural de la columna vertebral y de las articulaciones.


Estas alteraciones no son meras cuestiones estéticas: pueden ser la raíz de dolores crónicos, fatiga muscular, rigidez e incluso alteraciones funcionales en órganos internos. En este contexto, la Quiropráctica se consolida como una herramienta terapéutica esencial para restaurar el equilibrio corporal, aliviar el dolor y prevenir futuras lesiones, todo a través de un enfoque no invasivo y científicamente respaldado.


¿Qué son las Alteraciones Posturales?

Las Alteraciones Posturales son desviaciones de la alineación ideal del cuerpo, especialmente en la columna vertebral. Esta estructura, que sostiene y protege el sistema nervioso central, puede sufrir desplazamientos o curvaturas anómalas que alteran la mecánica corporal.


El cuerpo humano está diseñado para mantener una postura erguida, con la cabeza alineada sobre los hombros, la pelvis centrada y los pies apoyados de forma equilibrada. Cuando estos ejes se modifican, se genera un estrés biomecánico que afecta músculos, ligamentos y articulaciones.


Tipos de alteraciones posturales más comunes

Algunos de los tipos más comunes de estas desviaciones son:


1. Hipercifosis dorsal

Se caracteriza por una curvatura excesiva en la parte media de la espalda, generando una postura encorvada o “joroba”. Suele asociarse a malas posturas al sentarse o al uso prolongado de dispositivos electrónicos.


2. Hiperlordosis lumbar

Es un aumento de la curvatura natural de la zona baja de la espalda. Puede aparecer por debilidad abdominal, sobrepeso o embarazo, y con frecuencia produce dolor lumbar.


3. Escoliosis

Se trata de una desviación lateral de la columna que puede tener origen estructural o funcional. En casos leves, puede corregirse con atención quiropráctica y ejercicios posturales; los casos más severos requieren un seguimiento multidisciplinario.


4. Protracción cervical

Común en la era digital, consiste en adelantar la cabeza respecto a los hombros, provocando tensión cervical, dolores de cabeza y rigidez de cuello.


5. Desalineación pélvica

Una pelvis inclinada o rotada altera la distribución del peso corporal y puede generar dolor lumbar, molestias en las rodillas o diferencias aparentes en la longitud de las piernas.


Causas de las Alteraciones Posturales

Las causas son diversas y, en la mayoría de los casos, acumulativas. Entre las más comunes se encuentran:

  • Mala higiene postural: pasar muchas horas sentado, usar dispositivos móviles o cargar peso de forma incorrecta
  • Sedentarismo: la falta de movimiento debilita los músculos estabilizadores de la columna
  • Lesiones previas: un esguince o contractura mal tratada puede generar compensaciones posturales
  • Factores emocionales: el estrés, la ansiedad o la depresión pueden modificar la postura corporal
  • Uso de calzado inadecuado: especialmente tacones altos o suelas sin soporte
  • Factores estructurales o congénitos: algunas personas nacen con diferencias anatómicas que predisponen a desviaciones


Consecuencias de una mala postura

Una alteración postural no corregida puede desencadenar una cadena de desequilibrios que afectan todo el cuerpo. Entre las consecuencias más frecuentes destacan:

  • Dolor de cuello, espalda o cadera
  • Tensión muscular crónica
  • Cefaleas tensionales
  • Problemas respiratorios por compresión torácica
  • Fatiga y disminución del rendimiento físico
  • Alteraciones en la marcha y el equilibrio
  • Problemas digestivos o circulatorios secundarios a la compresión interna


A largo plazo, estas compensaciones pueden causar degeneración articular o hernias discales, afectando la calidad de vida del paciente.


Evaluación quiropráctica: comprender la raíz del problema

El quiropráctico realiza una evaluación integral que incluye la observación de la postura en reposo y en movimiento, pruebas de movilidad articular y análisis de la simetría corporal.


Durante la consulta, se pueden emplear herramientas como:

  • Análisis postural digital: permite detectar desequilibrios en hombros, pelvis y columna
  • Palpación manual: para identificar zonas de rigidez o inflamación
  • Estudios complementarios (radiografías o termografía) cuando se requiere una evaluación más profunda


El objetivo es localizar las subluxaciones vertebrales, pequeñas desalineaciones que interfieren con el funcionamiento del sistema nervioso, y que suelen ser la raíz del desequilibrio postural.


Tratamiento Quiropráctico de las alteraciones posturales

El tratamiento quiropráctico se basa en ajustes específicos que buscan restaurar la alineación vertebral y optimizar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo.


Ajustes manuales

El especialista aplica movimientos suaves y controlados sobre las vértebras o articulaciones comprometidas. Esto reduce la tensión muscular, mejora la movilidad y restablece la postura natural.


Ejercicios de reeducación postural

El quiropráctico puede recomendar rutinas personalizadas para fortalecer la musculatura estabilizadora del tronco, mejorar el equilibrio y mantener los resultados obtenidos.


Educación ergonómica

Parte fundamental del tratamiento es enseñar al paciente cómo sentarse, caminar, levantar objetos o trabajar frente al computador sin comprometer la columna.


Enfoque integral

El tratamiento puede complementarse con técnicas de liberación miofascial, estiramientos específicos y recomendaciones sobre descanso, hidratación y nutrición.


Beneficios de la quiropráctica en las alteraciones posturales

La quiropráctica no solo busca aliviar el dolor, sino restablecer la armonía corporal. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Alineación adecuada de la columna vertebral
  • Mejora del equilibrio y la coordinación
  • Reducción de dolores musculares y articulares
  • Prevención de lesiones futuras
  • Mayor flexibilidad y energía
  • Optimización de la función nerviosa y orgánica


Además, una postura equilibrada contribuye a una apariencia más segura y saludable, y refuerza la autopercepción positiva del cuerpo.


Prevención y mantenimiento postural

La clave para una postura saludable está en la constancia. El cuidado quiropráctico regular ayuda a mantener los ajustes y prevenir recaídas, pero también es importante adoptar hábitos saludables:

  • Ejercicio diario: fortalecer la zona abdominal y lumbar
  • Estiramientos frecuentes: especialmente si se trabaja sentado
  • Pausas activas: moverse al menos cada 45 minutos
  • Dormir en una posición adecuada: preferiblemente de lado y con una almohada de soporte cervical
  • Uso de mobiliario ergonómico: silla con soporte lumbar y escritorio a la altura de los ojos

 

¿Cuándo acudir al quiropráctico?

Debe considerarse una evaluación quiropráctica cuando se presentan signos como:

  • Dolor recurrente de espalda o cuello
  • Cabeza adelantada o hombros caídos
  • Diferencia visible en la altura de hombros o caderas
  • Cansancio constante al estar de pie
  • Sensación de rigidez o pérdida de movilidad


La detección temprana es fundamental: mientras antes se corrija una alteración postural, mayor será la capacidad del cuerpo para autorregularse y sanar.


Las alteraciones posturales son más que una cuestión estética: son señales de desequilibrio interno que el cuerpo manifiesta en su forma más visible. La quiropráctica, con su enfoque natural, preciso y respetuoso, ofrece una respuesta eficaz para restaurar la alineación, aliviar el dolor y potenciar la vitalidad.


Al corregir la postura, no solo se endereza la columna: se reordena la energía del cuerpo, se mejora la respiración, la digestión y la conexión mente-cuerpo.


En manos de un Quiropráctico especializado, el paciente aprende a moverse con libertad, equilibrio y conciencia, recuperando el lenguaje original del cuerpo: el de la armonía y el bienestar.

Quiropráctica en Miguel Hidalgo
Quiroprácticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX