topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurología
  • Alzheimer: síntomas y causas (Parte 1)

Alzheimer: síntomas y causas (Parte 1)

Dr. Bernardo Cacho Díaz
Escrito por: Dr. Bernardo Cacho Díaz Neurólogo en TlalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 27/10/2017 Editado por: el 10/10/2023

La enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuentemente atendida por los neurólogos.

Primeras señales del Alzheimer

Se sospecha que en los mayores 65 años, el 1 por ciento de la población en general va a padecer alguna forma de demencia y la más frecuente es la enfermedad de Alzheimer. Uno de los primeros síntomas es la pérdida de memoria pues los pacientes tienden a olvidar vivencias del mismo día. Ante la presencia de los primeros signos es necesario acudir con un neurólogo para una correcta evaluación.

Los pacientes conservan los recuerdos de largo plazo, es decir, lo que ha sucedido en los últimos días, meses o años, sin embargo, les cuesta mucho trabajo aprender cosas nuevas y no recuerdan lo que recientemente ha pasado. Otros síntomas que se manifiestan en un paciente con esta enfermedad es la pérdida constante de objetos, ser muy repetitivos en su lenguaje, no saber manejar el dinero, confundir una persona con otra u olvidar los nombres de las personas que comúnmente tienen relación con ellas.

Algunas posibles causas y factores de riesgo

Las causas de la enfermedad de Alzheimer son variadas y una de ellas es la predisposición genética. Esto quiere decir que hay causas familiares de la enfermedad de Alzheimer, pero son la minoría. Casi siempre, la aparición de la enfermedad es de forma espontánea, es decir, que no existe un familiar relacionado con el paciente que haya padecido esta enfermedad.

Se sospecha también que lo que condiciona esta enfermedad es la acumulación de una proteína denominada tau, la cual hace que la neurona se vuelva disfuncional, principalmente en las neuronas ubicadas en el hipocampo y las responsables de la memoria del cerebro. Si las células de la memoria empiezan a no ser funcionales, obviamente, esto repercutirá en la vida diaria de los pacientes.

Neurología en Tlalpan
Neurólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX