topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Aneurisma Aórtico Abdominal: agrandamiento de la aorta

Aneurisma Aórtico Abdominal: agrandamiento de la aorta

Dr. Carlos Arturo Hinojosa Becerril
Escrito por: Dr. Carlos Arturo Hinojosa Becerril Angiólogo y Cirujano Vascular en Cuajimalpa de MorelosFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 26/11/2016 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Lo más importante para tratar de manera segura un Aneurisma Aórtico Abdominal es realizar un diagnóstico temprano. Se puede detectar por medio de un examen de ultrasonido a personas mayores de 65 años.

Dr. Carlos Hinojosa Becerril

La región abdominal de la aorta se encarga de llevar sangre a las piernas, al tracto gastrointestinal y a los riñones. Un Aneurisma Aórtico Abdominal (AAA) se presenta cuando la pared de la aorta se debilita progresivamente y comienza a sobresalir. Si el AAA no se trata, puede seguir agrandándose y finalmente romperse, provocando un sangrado interno grave y posiblemente la muerte.

Además del problema de la ruptura, se pueden desarrollar coágulos o residuos en la región del AAA. Estas sustancias pueden ser transportadas a otras áreas del cuerpo y bloquear la circulación, provocando un dolor intenso o posiblemente la pérdida del miembro si el flujo sanguíneo se interrumpe durante un periodo de tiempo prolongado.

El AAA puede tratarse de manera segura si se realiza un diagnóstico temprano. Cada año, se diagnostica AAA en alrededor de 200,000 personas en Estados Unidos y aproximadamente 15, 000 mueren por rotura de un AAA.

Causas y factores de riesgo

La mayoría de los aneurismas aórticos son causados por una descomposición de las proteínas que proporcionan fuerza estructural a la pared de la aorta. Algunos de los factores de riesgo que contribuyen al deterioro estructural incluyen:

  • Edad: Las personas mayores de 60 años tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
  • Sexo: Los hombres son más propensos a la enfermedad que las mujeres.
  • Antecedentes de aterosclerosis (endurecimiento de las arterias).
  • Antecedentes familiares de AAA.
  • Fumar.
  • Presión arterial alta.
  • Enfermedad crónica de los pulmones.

Síntomas

La mayoría de las personas no presenta síntomas y con frecuencia, el AAA se detecta mediante exámenes que se realizan por otros motivos no relacionados con esta enfermedad.

Quienes presentan síntomas los describen de la siguiente manera:

  • Una sensación palpitante en el abdomen.
  • Un dolor intenso e inexplicable en el abdomen o en la parte baja de la espalda.
  • Dolor, decoloración o llagas en los pies (síntoma poco frecuente).

Diagnóstico

Si experimenta síntomas de AAA, o si algún examen que no está relacionado con esta enfermedad revela la presencia de un AAA, consulte a un cirujano vascular. Ellos son los únicos médicos que tratan enfermedades vasculares y pueden realizar todos los tratamientos disponibles, incluso la administración de los servicios médicos, los procedimientos con prótesis endovasculares mínimamente invasivos o la reparación del AAA con una derivación abierta.

Beneficio del examen

Un examen con ultrasonido para detectar el AAA a personas mayores de 65 años y con factores de riesgo, debe ser como parte de su examen físico de bienvenida a cualquier estudio de check up de rutina.

Los hombres que hayan fumado alguna vez en su vida y las mujeres con antecedentes familiares de AAA son elegibles para recibir este beneficio.

Tratamiento

El factor más importante en la determinación del tratamiento del AAA es su tamaño. Es posible que se requieran cambios en el estilo de vida como dejar de fumar, disminuir la presión arterial y tomar medicamentos. En el caso de los AAA de gran tamaño o aquellos cuyo tamaño haya aumentado con el tiempo, se puede llevar a cabo la reparación, ya sea mediante prótesis endovascular o derivación con un injerto mediante una cirugía abierta.

Su cirujano vascular realizará el diagnóstico y le indicará el mejor tratamiento para su enfermedad.

Angiología y Cirugía Vascular en Cuajimalpa de Morelos
Angiólogos y Cirujanos Vasculares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX