topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
  • Armonía facial con Rinoplastía

Armonía facial con Rinoplastía

Dr. Xavier Sánchez García
Escrito por: Dr. Xavier Sánchez García Cirujano Plástico en Magdalena Contreras
5.0 |  

12 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/03/2021 Editado por: el 10/10/2023

La Rinoplastía, también conocida como "cirugía de nariz" o "rinomodelación de nariz" por los pacientes, es una cirugía estética y/o funcional que mejora la armonía facial y las proporciones de la nariz. También puede corregir la dificultad para respirar causada por defectos estructurales en la nariz.

En esta cirugía podemos tratar diferentes zonas de la nariz, si se desea una nariz más simétrica, es importante que se tenga en cuenta que la cara de todos es asimétrica hasta cierto punto. Es posible que los resultados no sean completamente simétricos, aunque el objetivo es crear un equilibrio facial y una proporción correcta.

 

Los puntos primordiales que podemos tratar son:

 

  • Tamaño de la nariz en relación con el equilibrio facial
  • Ancho de la nariz en el puente o en el tamaño y la posición de las fosas nasales
  • Perfil de la nariz con jorobas o depresiones visibles en el puente
  • Punta nasal agrandada o bulbosa, caída, vuelta hacia arriba o en forma de gancho
  • Fosas nasales que son grandes, anchas o hacia arriba
  • Asimetría nasal

 

Cabe mencionar que eres un buen candidato si tu rostro ya terminó de crecer, es una decisión personal y no para complacer a otras personas, físicamente te encuentras sano y tienes una perspectiva realista y positiva de los posibles resultados.

 

La Rinoplastía con fines estéticos se recomienda realizar luego de que se haya completado 90% del crecimiento de la nariz. Esto ocurre posterior a la pubertad, en las niñas generalmente se puede realizar la intervención luego de los 13 o 14 años y en los varones a partir de los 15, este criterio es compartido con la Asociación Americana de Cirugía Plástica y Asociación Americana de Cirugía Plástica Facial. Esta regla no es absoluta, existen casos de Rinoplastía en niños más pequeños si existiera indicación médica o problemas de salud asociados.

 

Hay que tener en cuenta que los menores de edad requieren el consentimiento de ambos padres para la realización de la intervención quirúrgica. También hay que tener en cuenta la madurez psicológica del paciente para pasar por un proceso quirúrgico que modifica su imagen.

 

La Cirugía

 

 

Básicamente existen 2 tipos de técnicas para realizar la cirugía. La primera se llama “técnica cerrada” donde las incisiones se realizan por dentro de los orificios nasales de modo que son absolutamente invisibles.

 

En cambio, la “técnica abierta” requiere de una pequeña incisión en la columela (columna que separa los orificios nasales por debajo).

 

Recuerda, que la elección de la técnica va a depender del problema que se requiere resolver. Para corregir los problemas relacionados con una giba dorsal, la “técnica cerrada” suele ser suficiente.

 

Pero si el cambio más importante se debe realizar en la región de la punta nasal, se suele recurrir a la Rinoplastía abierta.

 

La elección final de la técnica la realiza el cirujano. La técnica abierta deja una cicatriz casi invisible en la columela que, si el paciente la busca con un espejo desde abajo, la va a observar, pero el resto de la gente no la va a notar.

 

Respecto a la anestesia, se puede utilizar anestesia local o general. Nosotros preferimos la anestesia general por ser igual de segura y menos traumática para el paciente. En tanto, la intervención quirúrgica demora aproximadamente 1 hora y media. Hay casos más complejos que requieren más tiempo de cirugía. Otras veces se requiere corregir la función nasal o una patología asociada, lo cual aumenta el tiempo quirúrgico. La intervención se realiza por dentro de los orificios nasales por lo cual no quedan marcas estéticas.

 

¿Qué es el taponamiento nasal?

 

 

El taponamiento nasal después de la Rinoplastía, consiste en la inserción de gasa en las fosas nasales para mantener la nueva estructura y evitar la pérdida de sangre excesiva, pero se evita en la mayoría de los casos. Aunque el taponamiento puede ayudar a prevenir algunas complicaciones, también aumenta el grado de molestias que el paciente experimenta durante la recuperación de la reparación de la nariz y puede causar otros problemas. En definitiva, el cirujano plástico determinará en cada caso individual si las ventajas del taponamiento nasal superarán los inconvenientes que acarrea.

Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en Magdalena Contreras
Cirujanos Plásticos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX