topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Cardiología
  • Arritmias Cardíacas: Conociendo sus Causas y Tratamientos

Arritmias Cardíacas: Conociendo sus Causas y Tratamientos

Dr. Oscar Bazán Rodríguez
Escrito por: Dr. Oscar Bazán Rodríguez Cardiólogo en León
Publicado el: 22/10/2023 Editado por: TOP DOCTORS® el 22/10/2023

Las arritmias cardíacas son alteraciones en el ritmo del corazón, y es esencial comprender sus causas, síntomas y opciones de tratamiento.


Arritmias Cardíacas: Una Alteración en el Ritmo Cardíaco


El ritmo cardíaco normal oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. Las arritmias cardíacas ocurren cuando el corazón late de manera anormal, superando los 100 latidos por minuto (taquicardia) o disminuyendo por debajo de 60 latidos por minuto (bradicardia).


Clasificación de las Arritmias


Existen dos divisiones principales en el mundo de las arritmias cardíacas:


  • Arritmias Taquicardias: Estas arritmias se caracterizan por frecuencias cardíacas por encima de 100 latidos por minuto, poniendo en peligro la vida de la persona.
  • Arritmias Bradicardias: Estas arritmias se refieren a frecuencias por debajo de 50-60 latidos por minuto y, en algunos casos, pueden requerir la colocación de un marcapasos.


Factores de Riesgo


La hipertensión arterial es un factor principal de riesgo en el desarrollo de arritmias cardíacas. La presión arterial elevada puede dañar el corazón y su sistema eléctrico, contribuyendo al desarrollo de estas afecciones.


La diabetes también aumenta las posibilidades de desarrollar cardiopatía isquémica, que puede causar arritmias. Además, enfermedades congénitas y anomalías estructurales del corazón pueden desencadenar arritmias. Es crucial prestar atención a estos factores de riesgo.


Síntomas de las Arritmias Cardíacas


Las arritmias pueden manifestarse de diversas maneras. Los síntomas pueden variar desde ser completamente asintomáticos hasta presentar casos graves que incluyen síncope o incluso muerte súbita. Los síntomas más comunes incluyen palpitaciones (aceleración del corazón sin causa aparente), desmayos y falta de aire.


Tratamiento de las Arritmias


El tratamiento de las arritmias depende de su tipo y gravedad:


  • Arritmias Taquicardias: Inicialmente, se puede recurrir al tratamiento farmacológico. Si este no es efectivo, se utiliza la ablación con catéteres para eliminar la fuente de la taquicardia.
  • Arritmias Bradicardias: Para frecuencias cardíacas lentas (menos de 60 latidos por minuto), especialmente menores de 40 latidos por minuto, se pueden implantar marcapasos. Estos dispositivos controlan y regulan el ritmo cardíaco.
  • Arritmias Mortales: Las arritmias ventriculares son potencialmente letales y requieren dispositivos especializados, como los desfibriladores automáticos implantables (DAI), que detectan y corrigen estas arritmias mediante pequeños choques eléctricos.


Prevención y Estilo de Vida


La prevención desempeña un papel crucial en la gestión de las arritmias. Se deben evitar factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes y hábitos perjudiciales, como el tabaquismo y el consumo de sustancias estimulantes. Una dieta equilibrada y la reducción del sodio son fundamentales para la salud del corazón.

Cardiología en León
Cardiólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX