topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Artroplastia de cadera: ¿en qué momento es necesaria?

Artroplastia de cadera: ¿en qué momento es necesaria?

Dr. Gerardo Rafael Gutiérrez Sevilla
Escrito por: Dr. Gerardo Rafael Gutiérrez Sevilla Traumatólogo y Ortopedista en TlalpanFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/07/2017 Editado por: el 06/12/2021

La cadera es una de las articulaciones con mayor movilidad y más grande en el cuerpo humano; está formada por cabeza femoral (parte esferoidal) y acetábulo (parte cóncava del hueso grande de la pelvis.

¿Cuándo es recomendable un reemplazo de cadera?

El reemplazo de cadera debe de ser realizado por un traumatólogo certificado, es recomendado en los siguientes casos:

  • Cuando se sufre de dolor de cadera, el cual impide realizar las actividades diarias como caminar o flexionarse
  • Si el dolor persiste aun estando en reposo
  • Incapacidad de moverse o levantar la pierna
  • Alivio inadecuado del dolor a pesar de hacer uso de medicamentos antiinflamatorios, terapia física o seportes para caminar

¿Cómo se realiza el procedimiento?

La artroplastia total de cadera consiste en reemplazar los huesos y cartílagos dañados por componentes protésicos. Es decir, la cabeza del fémur dañado se remueve siendo reemplazado con un vástago de metal. El vástago femoral puede ser cementado o no (calzado a presión) dentro del hueso. Posteriormente, se deberá colocar en la parte superior del vástago una cabeza de metal o cerámica, esta cabeza reemplaza la cabeza dañada del fémur que fue removida.

La superficie de cartílago dañado de la cavidad (acetábulo) se remueve y reemplaza con una cavidad de metal. Se pueden usar tornillos o cemento para mantener la cavidad en su lugar. Un espaciador de polietileno (plástico altamente resistente) o cerámico se inserta entre la cabeza y cavidad nueva, logrando una superficie con deslizamiento suave y así poder sustituir la articulación de la cadera.

Esta operación tiene buen pronóstico, en la mayoría de los casos se recupera la movilidad, la función de la cadera y el alivio del dolor, permitiendo que el paciente se reincorpore a sus actividades cotidianas.

¿Por qué soy candidato a un reemplazo total de cadera?

Es importante mencionar que el desgaste articular (osteoartritis) de la cadera es la causa más común del dolor crónico y discapacidad de ésta, se debe a algunas enfermedades como:

Artritis reumatoide

  • Esta enfermedad ocasiona que la membrana sinovial se inflame y engruese, lo que daña al cartílago y produce dolor y rigidez.

Osteoartritis:

  • Es cuando los huesos se frotan uno con otro, causando dolor y rigidez de la cadera
  • Es un tipo de artritis relacionado a la edad (les ocurre a personas mayores de 50 años)
  • Puede ser causada o acelerada por irregularidades sutiles en la forma de la cabeza de la cadera como en el caso de la displasia del desarrollo de la cadera.

Artritis post-traumática:

  • Es provocada por una contusion o caida, esto puede producir irregularidad y lesión grave del cartilago o fractura de cadera o acetábulo.
  • Puede ser causada por una necrosis avascular provocada por una dislocación o fractura de cadera que limita el aporte de sangre a la cabeza del fémur, esta falta de sangre hace colapsar el hueso y provocar artritis.
Traumatología y Ortopedia en Tlalpan
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX