topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • ¿La Artrosis tiene cura? Lo que debes saber sobre esta enfermedad

¿La Artrosis tiene cura? Lo que debes saber sobre esta enfermedad

Dra. Fabiola Torres Bonilla
Escrito por: Dra. Fabiola Torres Bonilla Traumatóloga y Ortopedista en Gustavo A. Madero
5.0 |

2 opiniones

Publicado el: 17/10/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 17/10/2024

La Artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago, lo que genera dolor, rigidez y limitación del movimiento.


¿Qué es y a quién afecta la Artrosis?

La Artrosis es una condición crónica en la que el cartílago que recubre las articulaciones se desgasta de manera gradual. El cartílago es un tejido suave y flexible que permite que los huesos se muevan con facilidad unos sobre otros.


Con el tiempo, el desgaste del cartílago causa fricción entre los huesos, provocando dolor y rigidez. La Artrosis puede afectar cualquier articulación del cuerpo, pero es más frecuente en las Rodillas, Caderas, manos y la Columna vertebral.

 

Aunque la Artrosis puede afectar a personas de cualquier edad, es más común en aquellos mayores de 40 a 60 años. Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar Artrosis:

  • Edad: el desgaste de las articulaciones ocurre de manera natural con el envejecimiento
  • Sobrecarga física: personas que realizan trabajos o actividades con cargas pesadas o movimientos repetitivos tienen mayor riesgo
  • Antecedentes de lesiones: una lesión previa en una articulación aumenta la probabilidad de desarrollar Artrosis en el futuro
  • Otras condiciones médicas: enfermedades como la Artritis Reumatoide, Diabetes Mellitus y otras patologías pueden predisponer al desgaste acelerado de las articulaciones

 

Síntomas de la Artrosis

Los síntomas de la Artrosis suelen aparecer de forma progresiva y empeorar con el tiempo. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  • Dolor Articular: es el síntoma principal de la Artrosis. Suele empeorar con la actividad física y aliviarse con el reposo. A medida que la enfermedad avanza, el dolor puede volverse constante, incluso en reposo
  • Rigidez: las personas con Artrosis suelen sentir rigidez en las articulaciones, especialmente después de periodos de inactividad, como al levantarse por la mañana o después de estar sentados durante mucho tiempo
  • Limitación del Movimiento: la Artrosis afecta la movilidad de las articulaciones, dificultando actividades cotidianas como caminar, subir escaleras o incluso tomar objetos pequeños. En casos avanzados, puede limitar severamente la capacidad de realizar tareas básicas como ir al baño, comer o trasladarse de un lugar a otro
  • Inflamación y Deformidades: en algunos casos, la Artrosis puede causar inflamación en las articulaciones afectadas. También pueden aparecer deformidades visibles en las manos o las rodillas


Diagnóstico de la Artrosis

El diagnóstico de la Artrosis se basa en una combinación de examen físico y estudios por imágenes. El médico puede detectar la enfermedad mediante una exploración clínica, evaluando la movilidad de las articulaciones, el dolor y la presencia de rigidez.


Para confirmar el diagnóstico, generalmente se utilizan radiografías, que permiten observar el desgaste del cartílago y otros cambios en la articulación.


Opciones de Tratamiento

El tratamiento de la Artrosis depende de la gravedad de la enfermedad y de las necesidades individuales del paciente. La Artrosis se clasifica en cuatro grados según su avance, y cada etapa tiene un enfoque diferente de tratamiento.


Cambios en el estilo de vida

En las primeras etapas de la Artrosis, uno de los principales enfoques es modificar los hábitos diarios para reducir el impacto en las articulaciones. Esto incluye:

  • Controlar el Peso corporal para disminuir la presión sobre las articulaciones
  • Evitar movimientos repetitivos o cargas pesadas que puedan acelerar el desgaste articular
  • Mantener una actividad física moderada para fortalecer los músculos que rodean las articulaciones y mejorar la movilidad


Suplementos y medicamentos

En algunos casos, se pueden recomendar suplementos alimenticios que ayuden a mejorar la calidad del cartílago. También se pueden prescribir medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, como los antiinflamatorios no esteroides (AINEs).


Fisioterapia

La Fisioterapia es una opción efectiva para mejorar la movilidad articular, fortalecer los músculos y reducir el dolor. Los fisioterapeutas pueden enseñar ejercicios específicos para mantener la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones afectadas.


Tratamientos quirúrgicos

En casos más avanzados de Artrosis, cuando el dolor y la limitación funcional son severos, se pueden considerar opciones quirúrgicas, como:

  • Reemplazo Articular: en este procedimiento, la articulación dañada se reemplaza por una prótesis artificial, generalmente en la cadera o la rodilla
  • Artrodesis: es la fusión de la articulación para limitar el dolor, aunque reduce la movilidad de la zona afectada


Prevención de la Artrosis

Si bien no siempre es posible prevenir la Artrosis, se pueden tomar medidas para retrasar su aparición y reducir su impacto en la vida diaria. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Mantener un peso saludable
  • Evitar sobrecargar las articulaciones con actividades físicas intensas o trabajos repetitivos
  • Controlar enfermedades crónicas como la diabetes o la artritis reumatoide, que pueden acelerar el desgaste articular
  • Realizar ejercicios de bajo impacto, como caminar, nadar o practicar yoga, que ayuden a mantener las articulaciones en movimiento sin someterlas a un estrés excesivo

 

La Artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta las articulaciones y puede limitar seriamente la movilidad y la calidad de vida de las personas. Aunque no tiene cura, existen diversas opciones de tratamiento que pueden aliviar los síntomas y mejorar la función articular.


Si experimentas dolor o rigidez en las articulaciones, es importante consultar a un médico para recibir un diagnóstico adecuado y comenzar un plan de tratamiento personalizado. Con los cuidados apropiados y cambios en el estilo de vida, es posible manejar la Artrosis y mantener una vida activa y saludable.

Traumatología y Ortopedia en Gustavo A. Madero
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX