topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Alergia e InmunologÍa
  • Asma: ¿cómo actuar ante una crisis?

Asma: ¿cómo actuar ante una crisis?

Top Doctors Award
Dra. Migdelina Idalia Gutiérrez Urquidez
Escrito por: Dra. Migdelina Idalia Gutiérrez Urquidez Neumóloga en Hermosillo
5.0 |

4 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 10/10/2017 Editado por: el 10/10/2023

Las crisis de asma son frecuentes en algunos pacientes, por lo que es importante conocer los síntomas para saber cómo actuar durante una dificultad.

Síntomas de asma

Los síntomas de una persona con asma se pueden manifestar súbitamente o en el trascurso de horas o días. Los principales son:

  • Tos (va aumentando su intensidad)
  • Presión en el pecho
  • Sensación de alta de aire
  • Intolerancia al ejercicio
  • Escurrimiento nasal
  • Estornudos frecuentes
  • Comezón nasal
  • “Chiflido” en el tórax (este síntoma indica una crisis de asma severa)

Ante cualquier crisis de asma lo primero que hay que hacer es identificar si se trata de una crisis severa, en este caso hay que acudir inmediatamente a urgencias y conservar la calma.

Además del asma, algunos de los factores que causan la falta de aire son infecciones en las vías respiratorias, reflujo gastroesofágico, infecciones dentales o del oído, y alergias, principalmente al polvo, pasto, polen, químicos y fármacos.

¿Se puede prevenir una crisis asmática?

La forma de prevenir una crisis de asma es estar lejos de los elementos que te causen síntomas asmáticos, como ya se mencionó anteriormente, si sufres de alergias, no te acerques a lo que las causa (animales, polvo, peluches, pasto, etc.)

Existen otros desencadenantes que irritan las vías respiratorias, provocando daños también, entre ellos se incluyen el humo del tabaco y sustancias para limpieza del hogar como cloro, ácido muriático y aromatizante. El pasto, algunos colorantes artificiales, gises o tizas para pintar, el aire frío, el ejercicio físico e infecciones como los catarros también pueden afectar. Si logra mantenerse alejado de los desencadenantes, podrás evitar muchas crisis asmáticas.

¿Qué hacer?

Si tienes la sensación de que está a punto de ocurrir una crisis de asma, pide ayuda. Infórmale a las personas que te rodean lo que te está ocurriendo, y emplea los medicamentos que te ha sugerido el especialista. Recuerda que si no atiendes una crisis puedes terminar en urgencias. Es decir, cuando exista una crisis, es importante que mantenga la calma y se centremos en lo que indica el plan de acción contra el asma.

Probablemente, su médico le habrá enseñado a utilizar la medicación de rescate contra el asma (o de alivio rápido) y, si se identifica qué es lo que ha desencadenado los síntomas, alejarse del mismo. A veces, eso será lo único que necesitará hacer para volver a tener el asma bajo control.

Por último, recuerda que la mayoría de los pacientes asmáticos requieren supervisión periódica de la enfermedad ya que no se cura, pero es fácilmente tratable y controlable. Si abandona la medicación muy probablemente tendrá otra crisis de asma.

Alergia e InmunologÍa en Hermosillo
Alergólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX