topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Bypass en Cirugía Vascular: Técnica comprobada para mejorar la calidad de vida

Bypass en Cirugía Vascular: Técnica comprobada para mejorar la calidad de vida

Dr. Roberto Carlos Serrato Auld
Escrito por: Dr. Roberto Carlos Serrato Auld Angiólogo, Cirujano Vascular y Endovascular en Benito Juárez
5.0 |  

8 opiniones

Publicado el: 01/02/2024 Editado por: Top Doctors el 01/02/2024

El Bypass en Cirugía Vascular es una técnica con la mayor durabilidad que consiste en crear una vía alterna con el fin de mejorar la circulación sanguínea

 

¿Qué es el Bypass en Cirugía Vascular?


Es una técnica para revascularización (mejorar la circulación), la más probada, estudiada y con mayor durabilidad hasta el momento.


¿En qué consiste?


Consiste en hacer un “puente” en una arteria o vena para “saltar” una obstrucción, para ello se utiliza un injerto, que puede ser una vena del propio paciente (generalmente la safena) o bien uno sintético, el cual se sutura al sitio de entrada (arteria o vena de entrada) y el otro extremo al sitio de salida.


Se puede realizar con anestesia regional (raquídea) o general.


¿Por qué se realiza?


Las indicaciones para realizar un Bypass son múltiples, las más comunes son isquemia crítica (gangrena) de la extremidad, lesión traumática vascular o como procedimiento previo a la colocación de una endoprótesis aórtica.


¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este procedimiento?


Las ventajas de un Bypass realizado por un experto son que puede tratar enfermedades complejas con obstrucciones que no hay otra forma de cruzarlas o en donde ya fallaron otras modalidades de tratamiento como el Cateterismo; la duración es su mayor ventaja sobre otras técnicas pudiendo permanecer funcional más de 5 años y en algunos casos más de 10 años, y eso es importante sobre todo en pacientes jóvenes (menores de 70 años y más aún en menores de 60 años).


La principal desventaja es que es un procedimiento más invasivo y requiere de mayor tiempo de hospitalización y de recuperación; si bien pueden presentarse más complicaciones en el corto plazo (un mes), no hay diferencias a en el mediano y largo plazo.


¿Qué se debe hacer antes y después de la operación?


Es muy importante tener cuidados antes de la operación: dejar de fumar, control de otras enfermedades (Diabetes, Hipertensión), cumplir con las indicaciones preoperatorias tanto del cirujano vascular como del cardiólogo o médico internista. Después del Bypass es indispensable la toma de medicamentos para “adelgazar” la sangre y evitar que se “tape” el Bypass, cuidar las heridas para evitar infecciones, caminar o movilizarse fuera de cama de acuerdo con las indicaciones del cirujano.


En el caso del Bypass para tratamiento de gangrena o Pie Diabético, el seguimiento estricto es necesario por si se requiere alguna otra intervención, curaciones o manejo avanzado de heridas.


Como corolario, el Bypass es una técnica probada y durable y en manos expertas bastante segura para el tratamiento de enfermedades circulatorias; cabe destacar que si bien hay técnicas más novedosas estas no han podido demostrar superioridad en todos los casos; sólo un cirujano vascular experto, actualizado y certificado puede determinar cuál es el mejor manejo.

Angiología y Cirugía Vascular en Benito Juárez
Angiólogos y Cirujanos Vasculares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX