topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cálculos renales o vesicales: enfermedad común del riñón o de vías urinarias

Cálculos renales o vesicales: enfermedad común del riñón o de vías urinarias

Top Doctors Award
Dr. Carlos Vásquez Lastra
Escrito por: Dr. Carlos Vásquez Lastra Urólogo en Cuajimalpa de Morelos
5.0 |  

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/10/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 10/10/2023

Los cálculos renales se originan debido a que la orina está saturada de sales o porque la orina carece de los inhibidores naturales de este proceso. El dolor y la presencia de infecciones son los principales factores para tener que realizar una intervención.

Dr. Carlos Vásquez Lastra

litiasis renalLa litiasis renal, también denominada urolitiasis o nefrolitiasis, es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres o vejiga).

Los cálculos renales se componen de sustancias normales de la orina, pero por diferentes razones se han concentrado y solidificado en fragmentos de mayor o menor tamaño. Según el lugar donde se forma un cálculo, el riñón o la vejiga, se puede denominar cálculo renal o cálculo vesical, respectivamente.

Causas de la litiasis renal

Se pueden formar cálculos renales porque la orina está saturada de sales que pueden producirlos o porque la orina carece de los inhibidores naturales de este proceso. Esto puede tener relación diversos factores como la disminución del volumen urinario y el incremento en la excreción urinaria de sustancias químicas que impiden la disolución de las sales que contiene la orina.

Síntomas generales

Los síntomas en la litiasis son variables dependiendo del tamaño, composición y de la situación de los cálculos en la vía urinaria. Algunos pueden pasar desapercibidos.

Entre ellos, se encuentra el cólico nefrítico, el cual consiste en dolor en la zona lumbar o espalda baja que se irradia hacia el abdomen anterior y hacia los genitales; se produce por la obstrucción a la salida de orina del riñón y a veces es muy intenso. Es un dolor intermitente, cólico, que se asocia a nausea y vómitos. No suele dar fiebre. Si esto sucede, hay que pensar en una sobreinfección.

Otro síntoma es la hematuria o aparición de sangre en la orina. Puede ser visible a simple vista o no y está presente en el 90% de los casos. Se produce por las lesiones que produce el cálculo en su paso por la vía urinaria.

Y por último, infecciones de orina, donde los cálculos renales pueden ser causa o consecuencia de infecciones frecuentes de la orina.

Tratamiento para el dolor de riñones

La gran mayoría de los cálculos situados en el uréter se expulsan espontáneamente en 3 o 4 semanas, dependiendo de su tamaño y posición. Cualquier cálculo no expulsado en un mes requiere un tratamiento. El dolor y la presencia de infecciones son los principales factores para tener que intervenir antes, así como la localización o la presencia de litos de mayor tamaño y que tendrán pocas posibilidades de ser expulsados de forma espontánea. Actualmente, los procedimientos endourológicos son los de elección para el tratamiento quirúrgico de los litos ureterales y renales. Esto consiste en introducir instrumentos endoscópicos muy finos por la vía urinaria y fragmentar los litos con láser.

¿Tiene cura?

Es muy importante estudiar a los pacientes que han tenido litiasis en la vía urinaria ya que es posible encontrar una causa metabólica que podría tratarse y así reducir el riesgo de una nueva formación de litos. Todo paciente que ha tenido un lito tiene 50% de posibilidades de formar un nuevo cálculo, y está en nuestras manos estudiarlo para tratar de disminuir ese riesgo. Sin embargo, hay factores hereditarios que no salen en estos estudios, pudiendo encontrar hasta 40% de los estudios metabólicos normales.

Urología en Cuajimalpa de Morelos
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX