topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Cáncer de Próstata: ¿Cuándo hacerse la revisión y qué exámenes son clave?

Cáncer de Próstata: ¿Cuándo hacerse la revisión y qué exámenes son clave?

Dr. Javier Antonio Herrera Muñoz
Escrito por: Dr. Javier Antonio Herrera Muñoz Urología Oncológica en Querétaro
Publicado el: 20/03/2025 Editado por: Jocelyn Gómez el 20/03/2025

El Cáncer de Próstata es el tipo de Cáncer más común en los hombres a nivel mundial y representa un problema de salud pública significativo. En México, se diagnostican entre 22,000 y 25,000 casos anualmente, y lamentablemente, alrededor de 20 hombres fallecen cada día debido a esta enfermedad. Su detección oportuna es clave para un tratamiento efectivo y un mejor pronóstico.

 

Factores de riesgo

Los principales factores de riesgo del Cáncer de Próstata incluyen:

  • Antecedentes familiares: tener un padre, abuelo o hermano que haya padecido este Cáncer aumenta el riesgo de desarrollarlo
  • Edad avanzada: a medida que los hombres envejecen, el riesgo de padecer esta enfermedad aumenta. La probabilidad es mayor después de los 50 años y sigue en ascenso con el tiempo
  • Factores dietéticos: el consumo excesivo de grasas saturadas de origen animal, embutidos y carnes rojas podría contribuir al desarrollo de esta condición, aunque no es el único factor determinante


Una enfermedad silenciosa

En sus etapas iniciales, el Cáncer de Próstata no presenta síntomas, lo que hace que el tamizaje y la revisión con el Urólogo desde los 40 años sean fundamentales. Un Tumor en la próstata puede crecer durante años sin causar molestias, lo que retrasa su diagnóstico.


Cuando la enfermedad avanza y el Tumor se expande fuera de la próstata, pueden aparecer síntomas como:

  • Dificultad para orinar
  • Presencia de sangre en la orina
  • Dolor o hinchazón en las piernas
  • Dolor óseo, especialmente en la columna


Estos signos suelen indicar una etapa más avanzada del Cáncer, lo que hace que el tratamiento sea más complejo.


Proceso de diagnóstico

Para la detección oportuna, se recomienda realizar:

  • Antígeno Prostático Específico (PSA): un análisis de sangre que mide los niveles de esta proteína, la cual puede elevarse en presencia de Cáncer
  • Exploración física de la próstata: el Urólogo realiza un Tacto Rectal para evaluar el tamaño y consistencia de la glándula
  • Biopsia de Próstata: en caso de sospecha, se extrae una muestra de tejido para su análisis. Puede ser guiada por Resonancia Magnética para mayor precisión


Opciones de tratamiento

El tratamiento depende de la etapa del Cáncer y de las condiciones particulares de cada paciente. Entre las opciones más utilizadas están:

  • Prostatectomía Radical: en los casos donde el Tumor está localizado en la próstata, se extirpa la glándula completamente. Actualmente, se emplea Cirugía Robótica para mejorar la precisión y reducir efectos secundarios
  • Radioterapia: utilizada en etapas avanzadas o cuando la cirugía no es viable
  • Terapia Hormonal: se usa para frenar el crecimiento del Tumor en casos avanzados. Puede generar efectos adversos como cansancio, Pérdida de Peso y bochorno


Los tratamientos pueden generar cambios en la función urinaria y sexual del paciente. Sin embargo, con las nuevas tecnologías, la recuperación es cada vez más satisfactoria, permitiendo a los pacientes retomar su vida cotidiana con menor impacto.


Prevención y revisión oportuna

Aunque no existe una forma garantizada de prevenir el Cáncer de Próstata, llevar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo. Se recomienda:

  • Mantener un peso adecuado
  • Reducir el consumo de grasas saturadas y carnes rojas
  • Realizar actividad física regularmente
  • Realizar chequeos anuales a partir de los 40 años, especialmente si existen antecedentes familiares


La detección temprana salva vidas

El Cáncer de Próstata es una enfermedad silenciosa que puede detectarse a tiempo con revisiones periódicas. La consulta cada año con un Urólogo y la realización de pruebas como el PSA son claves para una detección temprana y un tratamiento efectivo.


La prevención y la concientización juegan un papel fundamental en la reducción de su impacto en la población masculina. 

Urología en Querétaro
Urólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX