Cáncer de próstata: curable si se detecta a tiempo

Escrito por: Dr. Jonathan Félix
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

El cáncer de próstata es la principal causa de muerte de los adultos mayores y la enfermedad más común a partir de los 40 años.

 

Dr. Waldo Jonathan Uriarte Félix

 

Por este motivo, los hombres después de esta edad, se deben someter a pruebas de diagnóstico de manera anual con el urólogo.

 

Los síntomas del cáncer de próstata son variados. Cuando está en etapa inicial, no existen manifestaciones en el paciente. Sin embargo, cuando el cáncer se encuentra en una etapa avanzada se pueden presentar afectaciones obstructivas, sangrado, pujo, tenesmo y orina frecuente. En ocasiones, también es posible que surja sangrado después de una eyaculación.

 

Afectaciones en la vida de un paciente con tumor de próstata

El cáncer de próstata afecta, principalmente, la calidad de vida del paciente. Todo cáncer de este tipo, en sus inicios, provoca que el paciente no pueda orinar bien.

 

Cuando se trata de un cáncer de próstata avanzado es posible que se expanda al cerebro, al hígado o a los huesos.

Si se expande a los huesos, esta enfermedad puede ocasionar fracturas patológicas en el paciente hasta llevarlo a la invalidez o a la muerte.

 

Tratamiento para el cáncer de próstata

El cáncer de próstata no se puede prevenir, pero sí es posible detectarlo a tiempo a través de las consultas cada año con el especialista y la realización de estudios correspondientes.

 

El tratamiento depende de la etapa de la enfermedad y hay varias opciones, pero el que más funciona es la cirugía.

Existen otras opciones como radioterapia y, en pacientes en donde el cáncer está más avanzado, se utiliza la hormonoterapia o quimioterapia.

 

Cabe mencionar que si este padecimiento se detecta a tiempo es 100% curable.  

Por Dr. Jonathan Félix
Urología

El destacado Dr. Waldo Jonathan Uriarte Félix es un especialista en Urología certificado por el Consejo Mexicano de Urologia, con dos Fellowships en Laparoscopia Urológica y Reconstrucción Genitourinario. Se destaca por detectar y tratar enfermedades como infecciones de Vías Urinarias, Cáncer Prostático e Hiperplasia Prostática, entre otros.

Egresó como Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y posteriormente se enfocó en la Especialidad de Urología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ha sido reconocido por importantes Sociedades Nacionales e Internacionales como, la Sociedad Mexicana de Urología, La American Urological y la The Endurological Society.

Gracias a esto el Dr. Uriarte Félix es reconocido como uno de los mejores médicos especialistas en Urología en Guadalajara, Jalisco.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Toxina Botulínica (Botox®)
    Vaginoplastía
    Alargamiento del Pene (Faloplastía)
    Cambio de Sexo
    Terapia de Pareja
    Tratamientos de Urología
    Laparoscopia Urológica
    Oncología Urológica
    Urología Pediátrica
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.