Candidiasis: ¿Cómo se manifiesta en las mujeres?

Escrito por: Dr. Alfonso Murillo Uribe
Publicado:
Editado por: Top Doctors®

La Candidiasis es una infección cutánea y mucosa causada por el hongo Cándida. Se trata de un problema común que puede afectar a cualquier persona sin importar su sexo.

 

En las mujeres, la Candidiasis es conocida como Vulvovaginitis Candidiásica. El síntoma principal de es la irritación, especialmente en la zona genital. Se caracteriza también por la presencia de flujo vaginal anormal. Estos síntomas pueden ser molestos y afectar la calidad de vida.

 

El hongo Cándida, que normalmente coexiste en la piel y mucosas, se multiplica y crece en presencia de factores desencadenantes como la toma de antibióticos, la presencia de enfermedades y cuando el sistema inmunológico se debilita. Además, la susceptibilidad genética desempeña un papel crucial en la propensión a las infecciones por Cándida.

 

candidiasis

 

Tratamiento y prevención

 

Cuando aparecen síntomas de Candidiasis, es esencial buscar atención médica. Las personas especializadas en Ginecología son las más capacitadas para abordar esta afección. El tratamiento suele involucrar terapias locales, como óvulos o cremas vaginales, junto con medicamentos orales que actúan directamente sobre el hongo Cándida.

 

Dado que aproximadamente tres de cada cuatro mujeres experimentarán al menos una infección por Cándida en su vida, la prevención es esencial. Mantener un sistema inmunológico saludable y evitar factores desencadenantes conocidos, como el uso excesivo de antibióticos, puede reducir el riesgo.

Por Dr. Alfonso Murillo Uribe
Ginecología y Obstetricia

El Dr. Alfonso Murillo Uribe egresó como Médico Cirujano de la Universidad Anáhuac (UANÁHUAC) y obtuvo las Especialidades en Endocrinología Ginecológica​  y en Ginecología y Obstetricia a través de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 Luis Castelazo Ayala. 

Es experto en:

- Cáncer de Mama
- Candidiasis
- Endometriosis
- Menopausia
- Métodos Anticonceptivos
- Osteoporosis
- Miomas
- Laparoscopía
- Virus Papiloma Humano (VPH)
- Primera Consulta Ginecológica (Orientación para Adolescentes que Empiezan la Menstruación)

Ha colaborado con diversas instituciones médicas, entre las que destacan la Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia (FLASCYM), el Colegio Mexicano para el Estudio del Climaterio y la Postmenopausia y el Colegio Mexicano de Especialistas en Ginecología y Obstetricia A.C. (COMEGO). Además, ha sido editor, autor y coautor de diversas revistas especializadas a nivel nacional e internacional.

Actualmente, el Dr. Murillo Uribe atiende a sus pacientes en el Hospital Ángeles Lomas y en el Hospital Ángeles México. Para agendar una consulta con el especialista da click en LLAMAR o PEDIR CITA.

Ver perfil

Valoración general de sus pacientes


  • Tratamientos relacionados
  • Láser
    Ozonoterapia
    Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
    Hilos Tensores
    Ginecomastia
    Labioplastía
    Vaginoplastía
    Malformaciones Congénitas
    Disfunciones Sexuales
    Menopausia
    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.