topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Capsulitis Adhesiva de Hombro

Capsulitis Adhesiva de Hombro

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 31/07/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 09/02/2023

Describe una alteración caracterizada por dolor y limitación de la movilidad activa y pasiva del Hombro

Hombro Congelado

El término Hombro Congelado o Capsulitis, describe una alteración caracterizada por dolor y limitación de la movilidad activa y pasiva del Hombro. La etiología o el estímulo inicial desencadenante se desconoce. Se postula que un trauma menor podría iniciar una respuesta inflamatoria reparadora con aumento de fibroblastos y miofibroblastos creándose un desequilibrio entre una Fibrosis agresiva y la pérdida del remodelamiento colágenoso, produciendo retracción y rigidez de la cápsula. De forma característica el dolor precede a la rigidez, lo que sugiere una evolución de la inflamación a la fibrosis.

 

Perfil del paciente

 

En general afecta a personas entre 40 y 65 años con una incidencia mayor en mujeres y en el miembro superior no dominante. Su presencia aumenta el riesgo de desarrollar Capsulitis en el hombro contralateral. Es más frecuente en pacientes con Diabetes y enfermedad Tiroidea.

 

Fases de la Capsulitis

 

La Capsulitis adhesiva tiene 3 fases superpuestas:

 

  • Fase dolorosa: se inicia paulatinamente y tiene una duración de 2 a 9 meses. El dolor interfiere el sueño, aumenta con el movimiento del brazo y el paciente empieza a notar limitación de la movilidad
  • Fase rígida: dura de 3 a 12 meses. El principal problema es la limitación de la movilidad
  • Fase de recuperación: con una duración de 5 a 26 meses

 

Diagnóstico

 

El diagnóstico es fundamentalmente clínico. La exploración debe incluir la columna cervical. El Hombro típicamente presenta limitación de la elevación activa y pasiva, con menos de 120º y una reducción mayor del 50% de la rotación externa. En estadios iniciales puede ser difícil diferenciar la Capsulitis adhesiva de una Tendinopatía del Manguito Rotador pues la limitación es mínima y la fuerza muscular puede ser normal. Rara vez se requieren estudios de imagen.

 

Tratamiento

 

Las opciones incluyen:

 

  • Observación
  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • Corticoides orales
  • Infiltraciones con Corticoides
  • Bloqueos del Nervio Supraescapular
  • Distensión Artrográfica
  • Manipulación cerrada bajo anestesia y cirugía

 

Los tratamientos que mejores resultados han obtenido son los ejercicios y las infiltraciones con corticoides. En los estadios tempranos de la CA, la infiltración con corticoides, obtiene los mejores resultados, puede acortar su historia natural y permite una mayor tolerancia a los ejercicios. La mayoría de los estudios recomiendan ejercicios de estiramiento. El programa de ejercicios que se realizan en rehabilitación, contribuye a disminuir el dolor, mejorar la movilidad y la función. La cirugía debe ser la última alternativa.

en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX