03/04/2023Dr. Elí Omar Zavaleta MartínezNeumólogoDerrame Pleural Maligno: en qué casos se presentaEl Derrame Pleural Maligno (DPM) es la presencia de líquido en el espacio pleural y se debe a la presencia e infiltración de células cancerosas que han invadido las membranas pleurales.Ver más artículos de este doctor
03/04/2023Dr. Elí Omar Zavaleta MartínezNeumólogoDerrame Pleural: qué es, tipos y tratamientosSe denomina Derrame Pleural (DP) cuando se acumula líquido entre las membranas que recubren las costillas del tórax y los pulmones.Ver más artículos de este doctor
07/09/2018Dr. José Carlos Herrera GarcíaNeumólogoDerrame Pleural: ¿Qué es y qué lo causa?El abordaje del derrame pleural debe ser siempre de manera sistemática y ordenada; existen más de 50 causas posibles; tomando en cuenta la historia clínica y estudios de imagen. La integración de una ruta de las características del líquido pleural es una herramienta primordial para obtener un diagnóstico rápido y tratamiento óptimo.
28/01/2016Dr. Walid Leonardo Dajer FadelCirujano CardíacoDerrame pleural: tratamiento eficaz (Parte 2)El primer objetivo en el tratamiento para el derrame pleural es extraer el líquido (toracocentesis) de la cavidad para mejorar la fisiología respiratoria y la desaparición de los síntomas, seguido del diagnóstico a través de las pruebas mencionadas en la primera parte de este artículo.Ver más artículos de este doctor
28/01/2016Dr. Walid Leonardo Dajer FadelCirujano CardíacoDerrame pleural: signos de alarma y causas (Parte 1)Un derrame pleural puede ser provocado cuando existen procesos inflamatorios en el tórax, un ejemplo es la neumonía, en el que el 50% de los casos produce algo conocido como derrame paraneumónico.Ver más artículos de este doctor