09/12/2024Dr. Bronson Osorio MartínezPediatra y NeonatólogoControl del Niño Sano: Clave para el crecimiento y desarrollo óptimoEl Control Niño Sano es una serie de consultas pediátricas programadas para garantizar el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños desde su nacimiento.
22/10/2024Dr. Luis Gustavo Orozco AlatorrePediatraJuguetes para el Neurodesarrollo Infantil: ¿Cuáles son los más adecuados?Los juguetes no son sólo objetos de entretenimiento; son herramientas de aprendizaje que estimulan diversas áreas del desarrollo, como la motricidad fina y gruesa, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, las habilidades sociales y de comunicación.
17/10/2024Dr. Juan Ramírez ValdiviaPediatra NeonatólogoPrimeros cuidados del recién nacido y lactante: Consejos prácticos para padresEl cuidado de un recién nacido y lactante es una etapa crucial en la vida de los padres y del bebé. Los primeros eses están llenos de retos y aprendizajes, ya que el bebé se está adaptando a un entorno nuevo. Ver más artículos de este doctor
04/09/2024Dr. Jorge Córdoba SánchezTraumatólogo de Adultos y PediátricoRaquitismo: El impacto de la falta de vitamina D en el crecimiento infantilEl Raquitismo es una enfermedad que se caracteriza por el debilitamiento y la deformación de los huesos en los niños. Esta condición está estrechamente relacionada con la deficiencia de vitamina D, una vitamina esencial que juega un papel crucial en la absorción de calcio y fósforo, elementos fundamentales para el desarrollo óseo.
09/05/2024Redacción de Top Doctors¿Es verdad que el Amor de Mamá lo cura todo?“El amor de madre lo cura todo”, aunque se trata sólo de un dicho popular, estudios indican que sí hay una relación entre el vínculo madre-hijo con la salud.
13/05/2013Dr. Gerardo Soto ErdelyPediatraCuidar los huesos durante la infanciaComo sus huesos están en crecimiento, muchos niños sufren lesiones durante la infancia. Las lesiones más graves son las fracturas de muñeca y codo. En a adolescencia, las lesiones más frecuentes son los problemas de cadera y, en las niñas, problemas de espalda.