topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Causas y tratamiento de la Arterioesclerosis

Causas y tratamiento de la Arterioesclerosis

Dr. Arturo Olvera Farías
Escrito por: Dr. Arturo Olvera Farías Cardiólogo en San Luis Potosí
5.0 |  

2 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 15/05/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 23/12/2022

El tratamiento de la Arterioesclerosis consiste en el control de los factores de riesgo y eliminar factores de tipo Tabaquismo y control de la Hipertensión, de la Diabetes y del Colesterol

 

¿Qué es la Arterioesclerosis?

 

La traducción de Arterioesclerosis es endurecimiento de las arterias, los tubos que salen de nuestro corazón y llevan la sangre a todo nuestro organismo.  Ahora bien, la Arterioesclerosis no es simplemente un endurecimiento o un envejecimiento de estas arterias por el paso de los años, sino que es una enfermedad que deteriora, que estropea y que va estrechando poco a poco nuestras arterias impidiendo que la sangre vaya pasando y disminuyendo este flujo de sangre a todos nuestros órganos.

 

¿Qué causa la Arterioesclerosis?

 

La causa de la enfermedad de la Arterioesclerosis es tener una serie de factores de riesgo que todos conocemos y que van a provocar que esta enfermedad de las arterias y este deterioro de la pared de las arterias que impide que el paso normal de la circulación de la sangre sea más efectivo. En primer lugar tenemos que hablar de la herencia.

 

Está más que demostrado que personas con la herencia de padres con enfermedad Arterioesclerótica a edades más jóvenes de lo que es habitual en nuestra sociedad, presentarán también más fácilmente la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Ahora bien, hay factores de riesgo por todos conocidos que podríamos resumir en 4 básicamente; el primero sería la Hipertensión, o sea el aumento de la presión arterial que puede ser debido a múltiples causas.

 

El Colesterol, este tipo de grasa que se deposita en la cara interna de nuestras arterias y poco a poco las va tapando impidiendo que la sangre circule y pudiendo tapar completamente esta arteria provocando un infarto o una serie de lesiones de tipo trombóticas. Después estaría la Diabetes, alteración de los glúcidos de nuestra sangre que va deteriorando también la pared de la arteria afectando más a arterias más pequeñas. Y por último, y muy importante, el tabaquismo que provoca una serie de lesiones por inhibición de una serie de sustancia que impiden que esta enfermedad se desarrolle.

 

¿Qué síntomas pueden alertar de la presencia de la enfermedad?

 

La enfermedad se puede manifestar en cualquier órgano de nuestro cuerpo pero hay 3 localizaciones que son donde más se da. En primer lugar a nivel del cerebro, las arterias de dentro del cerebro y la arterias que van al cerebro, pudiendo provocar Accidentes Vasculares Cerebrales o Ictus.

 

En segundo lugar a nivel del corazón, las arterias que riegan el miocardio disminuyen su calibre provocando una angina de pecho, que es este dolor al hacer un ejercicio, o bien un infarto en el que la arteria se ha tapado del todo y hay una zona del corazón en la que hay una muerte de las células.

 

Y en tercer lugar la zona más frecuente sería en los miembros inferiores, la persona sufre de dolor al caminar, lo que se llama popularmente claudicación intermitente, y a causa de este dolor la persona tiene que pararse a unas distancias determinadas y esperar que desaparezca este dolor.

 

En su evolución evidentemente la persona puede pasar a tener dolor constante o dolor en reposo, pueden aparecer lesiones ulcerosas en los miembros inferiores y una serie de lesiones y alteraciones que nos dirán la importancia de la enfermedad.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

 

El tratamiento de la Arterioesclerosis consiste en el control de los factores de riesgo y eliminar factores de tipo Tabaquismo y control de la Hipertensión, de la Diabetes y del colesterol. En segundo lugar tratamiento médico para impedir que esta sangre se trombose dentro de las arterias y para frenar la evolución del depósito de grasas en sus paredes. Y por último tenemos los tratamientos quirúrgicos que son los que nos restaurarán esta circulación y los tratamientos endoluminales, o tratamiento de las arterias, para ensanchar y permitir un mejor paso de la sangre.

Angiología y Cirugía Vascular en San Luis Potosí
Angiólogos y Cirujanos Vasculares en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX